Eléctricas  ·  Renovables

Moeve prevé desarrollar seis nuevos parques eolicos con 1 GW de capacidad en Andalucía

Estos parques forman parte de un plan más amplio de Moeve, que prevé el desarrollo de hasta 7 GW de capacidad renovable en energía solar y eólica

Ningún comentario

Moeve, anteriormente conocida como Cepsa, ha presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) seis nuevos proyectos de energía eólica en Andalucía. Estos parques, cuya capacidad total se encuentra cerca de 1 gigavatio (GW) —969,6 MW— según precios actuales del mercado, se espera que supongan una inversión de más de 1.000 millones de euros. Esta iniciativa refuerza la estrategia de Moeve de impulsar las energías renovables y garantizar el suministro de electricidad limpia para el desarrollo del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde.

Los seis parques eólicos, que estarán distribuidos en las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla, contarán con infraestructuras de evacuación para su correcta integración en la red eléctrica nacional. Los parques eólicos de Guadalteba VI y Guadalteba V, de 129,6 MW y 105,6 MW respectivamente estarán ubicados en Cádiz. Los parques de Guadalteba IV y Guadalteba II, de 172,8 MW y 321,6 MW, estarán ubicados en Sevilla. En la provincia de Málaga se instalarán los proyectos de Guadalteba III y Guadalteba I, de 163,2 MW y 76,8 MW.

Estos parques forman parte de un plan más amplio de Moeve, que prevé el desarrollo de hasta 7 GW de capacidad renovable en energía solar y eólica. Además, la empresa colaborará con otros productores para optimizar la integración de estas instalaciones en el sistema eléctrico español, asegurando un suministro eficiente y estable de energía renovable.

El Periódico de la Energía ha intentado obtener declaraciones de la compañía sobre estos nuevos proyectos, pero Moeve ha decidido no realizar comentarios al respecto.

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde (Moeve) permitirá reducir la emisión de 6 millones de toneladas de CO2 anuales
El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde estará integrado por dos centros, ubicados Huelva y en Cádiz, que contarán con una capacidad total de 2 GW de electrólisis.

Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

La electricidad generada por estos parques eólicos será utilizada en gran parte para abastecer el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, un megaproyecto con el que Moeve busca producir 300.000 toneladas anuales de hidrógeno renovable mediante 2 GW de electrólisis.

El hidrógeno se producirá en dos plantas estratégicas: la planta en palos de la frontera, Huelva, ubicada cerca del Parque Energético de La Rábida, la cual entrará en funcionamiento en 2026 y alcanzará su máxima capacidad en 2028; y la planta en San Roque, Cádiz, situada dentro del Parque Energético San Roque, en el Campo de Gibraltar, la cual se espera que comience a operar en 2027.

El desarrollo del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde representa la mayor apuesta de Moeve por las energías limpias, con una inversión total de 3.000 millones de euros. Este proyecto, que comenzará a construirse en junio de 2025, convertirá a Andalucía en un referente del hidrógeno renovable en Europa, generando empleo y atrayendo inversiones estratégicas a la región.

La implementación de estas iniciativas no solo contribuirá a la transición energética de España, sino que también reforzará la independencia energética del país al reducir su dependencia de los combustibles fósiles.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.