Petróleo & Gas

Multan a la noruega Equinor por manipular las subastas de gas en la interconexión entre Francia y España

Durante dos años, la compañía, junto a otra de sus filiales se dedicaba a distorsionar la subasta para beneficiar a su filial

Ningún comentario

El Comité de Resolución de Disputas y Sanciones (CoRDiS) de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de Francia impone una multa de 8 millones de euros a Danske y de 4 millones de euros a Equinor por incumplimiento del artículo 5 del Reglamento Europeo sobre Integridad y Transparencia del Mercado Mayorista de Energía (REMIT).

El 13 de noviembre de 2023, el presidente de la CRE presentó una solicitud de sanción a CoRDiS. Esta solicitud se basa en las conclusiones de una investigación abierta el 17 de marzo de 2021 por la CRE, que había detectado un comportamiento de las empresas Danske Commodities A/S (Danske) y Equinor ASA (Equinor) que probablemente infringiera las normas definidas en el Reglamento (UE) n.º 1227/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011, sobre la integridad y la transparencia del mercado mayorista de la energía (REMIT).

Danske, una empresa danesa comercializadora de energía activa en los mercados de electricidad y gas en alrededor de cuarenta países, es una subsidiaria de propiedad absoluta de Equinor, una empresa noruega de petróleo, gas natural y energía renovable.

La interconexión pirenaica

En 2019 y 2020, el punto de interconexión entre Francia y España, más conocido como VIP Pirineos, se consideró "congestionado" tras las solicitudes de reserva de Danske (82.286 kWh/h, es decir, la capacidad máxima) y Equinor (1 kWh/h, es decir, la capacidad mínima), en las primeras rondas de las subastas anuales de capacidad de transporte de gas. La saturación resultante de las subastas llevó a la eliminación de los multiplicadores tarifarios previstos en las deliberaciones de la CRE, reduciendo el precio de adquisición de capacidades infraanuales, en beneficio de la empresa Danske.

En su decisión del 20 de enero de 2025, CoRDiS concluyó que Danske y Equinor habían incurrido en manipulación del mercado en 2019 y 2020 durante las subastas mencionadas anteriormente.

CoRDiS considera que las reservas formuladas por Danske en las primeras rondas de las subastas en disputa eran de naturaleza inauténtica, enviando una señal falsa o engañosa y, por lo tanto, constituyen una infracción del artículo 5 del REMIT en el sentido del artículo 2(2)(a)(i) de dicho Reglamento.

El redactor recomienda

Acción concertada

Además, CoRDiS considera que de un conjunto de indicios serios, precisos y consistentes se desprende que las reservas formuladas por Danske y Equinor en las subastas controvertidas deben considerarse una acción concertada destinada a fijar el precio de las capacidades infraanuales a un nivel artificial, en el sentido del artículo 2(2)(a)(ii) de dicho Reglamento.

Por ello, CoRDiS ha multado a Danske con 8 millones de euros y a Equinor con 4 millones de euros. Esta es la primera decisión de CoRDiS relacionada con una práctica concertada en el sentido del artículo 2(2)(a)(ii) del Reglamento REMIT.

La CRE acoge con satisfacción el resultado de este procedimiento. Esta decisión es la primera sanción de CoRDiS para castigar la acción concertada sobre la base del artículo 2(2)(a)(ii) de REMIT.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.