Renovables  ·  Vídeo  ·  Tech

Noruega ensayará la tecnología de aerogeneradores flotantes de paquete plano de Aikido

El proyecto de demostración con una capacidad de 15 MW se instalará en 2027 en el Marin Energy Test Centre de Noruega

Ningún comentario

Aikido, empresa innovadora en energía eólica flotante con sede en San Francisco, tendrá la oportunidad de mostrar su tecnología de energía eólica flotante marina de estilo "flat pack" o paquete plano en Noruega, en el marco de un proyecto de demostración de 15 MW que se instalará en 2027.

La eólica flotante se desinfla: los promotores dan marcha atrás por la lentitud y los obstáculos a la inversión
El sector adopta una perspectiva pragmática, ya que casi tres de cada cuatro encuestados prevén ahora menos de 3GW de capacidad en línea para 2030, según Westwood.

Fundada en 2022, Aikido espera revolucionar el sector de la energía eólica marina con sus plataformas eólicas marinas planas y fabricadas en serie que, según afirma, pueden montarse en 40 horas de trabajo.

Aikido afirma que su plataforma AO60 puede transportarse en una cuna que sitúa cada componente en su posición para acelerar el montaje final, a la vez que facilita el transporte y minimiza la necesidad de grandes espacios de montaje en el muelle.

La plataforma Aikido One, una plataforma eólica flotante piloto a escala 1:4, desplegada en 2024Aikido

Los responsables de Aikido dicen que incluye un diseño único y plegable que ocupa dos tercios menos de espacio en un astillero o en una instalación portuaria de muelle. Este diseño, denominado flat-pack, también significa que la tecnología de Aikido es capaz de aprovechar la infraestructura marítima, los puertos y los buques ya existentes.

Las articulaciones de pasador también permiten plegar la plataforma durante el montaje, por lo que ocupa sólo un tercio del espacio de los diseños tradicionales y permite desplegarla y volcarla en el mar mediante un sencillo procedimiento de lastrado con agua.

La plataforma AO60 puede transportarse vertical u horizontalmente, montarse en el muelle o en dique seco y remolcarse al mar en seco o en húmedo.

A finales de 2024 se instaló un prototipo a un cuarto de escala en Pascagoula, Mississippi, en colaboración con Chet Morrison Contractors, que completó la fabricación de la plataforma Aikido One y realizó el montaje estructural final de la plataforma en menos de 40 horas de trabajo (ver vídeo).

Aikido anunció la semana pasada que era una de las dos empresas que habían conseguido una plaza en el Marin Energy Test Centre (METCentre) de Noruega e instalará en 2027 un proyecto de demostración de 15 MW, el primero de su clase, que, una vez terminado, será una de las mayores plataformas eólicas flotantes construidas y desplegadas hasta la fecha.

“Este proyecto demostrará cómo Aikido puede aprovechar la infraestructura y los buques existentes para reducir riesgos y acelerar el despliegue de la eólica flotante, primero en Noruega y luego en todo el mundo”, ha declarado Sam Kanner, consejero delegado de Aikido.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.