Movilidad

Omoda y Jaecoo celebran su primer año en España y presentan su super phev de alto rendimiento

Las casi 9.000 unidades matriculadas entre ambos 2024 se superarán con creces gracias a los nuevos modelos que llegarán y en donde el Omoda 9 será su máximo exponente del lujo

Ningún comentario

Parece que fue ayer cuando en realidad ya ha pasado un año desde que Omoda se presentará de manera oficial en nuestro país para, unos meses más tarde, tocarle el turno a Jaecoo. En este tiempo la dupla del Grupo Chery no ha hecho sino irrumpir con fuerza en nuestro mercado hasta el punto de haber conseguido en 2024 casi 9.000 matriculaciones, suponiendo el 80% de las mismas al canal de particulares. Con esta excepcional acogida en escasos 10 meses, Omoda y Jaecoo se han planteado unas previsiones muy prometedoras para este 2025, el cual ya han comenzado matriculando nada menos que 2.776 unidades, un año en el que además habrá nuevos e interesantes lanzamientos.

El primero de ellos ya ha pasado por nuestras manos como ha sido el Jaecoo 7 SHS (prueba) a los que se unirán tanto el Jaecoo 5 y 8 como el Omoda 7. Sin embargo, el primero que aterrizará será el Omoda 9 SHS, o lo que es lo mismo, el buque insignia de la firma que, además, tendrá una mecánica híbrida enchufable que le dotará de la etiqueta CERO.

Portaestandartes de lujo

Se situará por encima del Omoda 5 en tamaño y rendimiento. Omoda

Hablamos de un SUV de gran tamaño que se situará justo por encima del Omoda 5 (prueba) gracias a los 4,77 metros de largo por 1,92 de ancho y 1,67 metros de alto que cifra. Un coche que presenta un lenguaje de diseño completamente diferente al visto en el todocamino compacto, con unas proporciones angulosas y dinámicas que han sido especialmente trabajadas para ofrecer la menor resistencia al aire, logrando así un Cx de 0.30.

Primera prueba del Omoda 5 EV: suma y sigue
El Omoda 5 ha causado sensación en el mercado y ahora toca ponerse a los mandos del que es su alternativa más eficiente y electrificada. Así va el Omoda 5 EV.

Con una marcada línea cross-coupé, combina elegancia y deportividad, destacando elementos como los tiradores enrasados, las llantas de aluminio de 20 pulgadas, una calandra delantera sin bordes en forma de diamante o una llamativa firma lumínica tanto delantera, con un estilo de “nave estelar” acompañada de una iluminación principal LED en forma de T, así como la característica tira de LED que conecta los grupos ópticos traseros enfatizando su cota de anchura.

El interior es de auténtico lujo.

Esa condición Premium se deja ver, sobre todo, en el interior donde los materiales de calidad hacen acto de presencia suprimiendo ese prejuicio de que lo chino ha de ser barato. Así se confirma con el tapizado en cuero Nappa de los asientos, que además cuentan con ventilación, calefacción y masaje, con 4 modos y 3 niveles. La digitalización también está muy presente gracias a la doble pantalla curva, compuesta por dos pantallas de 12,3 pulgadas, que se convierte en el centro de operaciones y al que se suma Head-up display con realidad aumentada. La experiencia sonora la lleva a cabo el equipo de sonido firmado por Sony que incorpora 14 altavoces, dos de ellos integrados en los reposacabezas delanteros.

PHEV de alto rendimiento

Casi 600 CV y una autonomía de 1.100 km. Omoda

En lo referente al sistema de propulsión, el nuevo Omoda 9 SHS eleva a otro nivel el concepto de Super Híbrido visto en el Jaecoo, pues si bien mantiene el bloque de combustión de 1.5 litros turbo desarrollado por ellos mismos, con una eficiencia térmica del 44,5% y una potencia de 143 CV y 215 Nm, al combinarse con los tres motores eléctricos, dos en la caja de cambios DHT de 3 marchas y 11 relaciones de velocidad, y el tercero en el eje trasero (es un vehículo por tanto de tracción integral), el Omoda 9 es capaz de rendir de manera conjunta nada menos que 596 CV y, ojo, 915 Nm de par. Cifras con las que no es de extrañar que consiga una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos.

Este SUV phev chino llegará en junio con la mayor autonomía eléctrica del mercado
Su autonomía en modo 100% eléctrico se asemeja al de muchos urbanos completamente eléctricos. Su precio también ha sido desvelado

Por su parte, el consumo combinado es de 1,7 l/100 km al tiempo que la autonomía total se eleva a los 1.100 km, de los cuales un total de 145 km se podrán realizar en modo íntegramente eléctrico gracias a la energía almacenada en la batería firmada por CATL de 34,46 kWh de capacidad. Un paquete de celdas de alta densidad que cuenta además con la peculiaridad de poder conectarse a tomas de corriente continua de 70 kW, necesitando 25 minutos para pasar del 30 a 80%, mientras que en corriente alterna necesita 5,5 horas al tener una potencia máxima de carga de 6,6 kW.

Fue el gran protagonista de la fiesta aniversario de la firma. Omoda

Este sistema de propulsión hibrido ofrece una amplia variedad de modos de funcionamiento que se adaptan a todas las necesidades de conducción con una transición suave entre ellos. Puede emplear ambos motores eléctricos como propulsores, o los 3 motores a la vez en el modo de funcionamiento HEV en paralelo, entregando una potencia máxima combinada de más de 600 CV. Además, este modelo ofrece siete modos de conducción, incluyendo algunos destinados al uso off-road. De momento no sabemos el precio de venta aunque sí que las primera unidades estarán listas para la segunda mitad de año.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.