Hidrógeno

Los operadores de la red de gas del Báltico acuerdan acelerar el desarrollo de infraestructuras de hidrógeno

La región cuenta con considerables recursos de energías renovables y, por tanto, con potencial para suministrar hasta el 45% de la producción limpia de hidrógeno, según Gascade
1 comentario publicado

Nueve operadores de redes de transporte de gas de los países ribereños del Mar Báltico han firmado un memorando de entendimiento que declara el objetivo de coordinar y facilitar la construcción de infraestructuras de hidrógeno y fomentar el desarrollo del mercado de este combustible neutro en gases de efecto invernadero en la región, según ha anunciado el operador de la red alemana de gas Gascade.

Además de Gascade, entre las empresas figuran Ontras Gastransport, otro GRT alemán; Gaz-System, de Polonia; Elering, de Estonia; Energinet, de Dinamarca; Gasgrid Vetyverkot, de Finlandia; Amber Grid, de Lituania; Nordion Energi, de Suecia; y Conexus Baltic Grid, de Letonia.

Las empresas coordinarán el desarrollo de proyectos de infraestructuras de transporte y almacenamiento de hidrógeno en la región y también compartirán información sobre la evolución del mercado y los proyectos relacionados con la producción y la demanda de "hidrógeno verde" renovable.

"La infraestructura del hidrógeno en el Mar Báltico y sus alrededores debe planificarse y construirse de forma integrada", ha declarado Ulrich Benterbusch, director general de Gascade. "Es la única manera de aprovechar el potencial del hidrógeno a nuestras puertas, tanto en tierra como en el mar".

La región del Mar Báltico cuenta con considerables recursos de energías renovables y, por tanto, con potencial para suministrar hasta el 45% de la producción limpia de hidrógeno prevista en el plan REPowerEU para 2030, según Gascade.

En concreto, la región cuenta con un potencial sustancial de energía eólica terrestre y marina, que podría utilizarse para la producción de hidrógeno y para crear un mercado de hidrógeno limpio en un futuro próximo. Por ello, se están desarrollando infraestructuras para transportar hidrógeno desde las regiones ricas en oferta hasta los centros de demanda.

Aunque Alemania apuesta por el hidrógeno verde sostenible en el futuro, su potencial para producirlo a gran escala en el país es limitado. En cambio, la poco poblada Finlandia, por ejemplo, ha demostrado tener un importante potencial para producir hidrógeno verde y exportarlo a la más poblada Europa central, según un reciente informe encargado por Gascade.

Un comentario

  • Sigurd Cormier

    19/06/2024

    We are pleased to welcome you to Flash Upload, your new platform to monetize your works in a simple and effective way. Whether you're a passionate artist, an inspired content creator or a talented writer, you've come to the right place to monetize your files.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios