Política energética

Óscar Puente defiende que Renfe "estuvo a la altura" el pasado domingo en el incidente Madrid-Andalucía

"Es su enésimo caos ferroviario y obedece a la falta de inversión, a su mala gestión y al abandono", ha argumentado el PP

Ningún comentario

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que la empresa pública Renfe "estuvo a la altura" el pasado domingo, cuando un corte y posterior robo de cables de las vías interrumpieron la circulación entre Madrid y Andalucía.

En el pleno del Congreso, el ministro ha defendido al operador ferroviario por hacer un "enorme esfuerzo" en unas circunstancias "tremendamente difíciles" y provocadas "por un delito que provocó graves daños en la infraestructura ferroviaria".

"Los usuarios de Renfe se merecen el mejor trato posible. Renfe proporciona un buen trato a sus clientes, pero evidentemente ese trato siempre es mejorable. Lo primero que quiero hacer es decirles a los usuarios del tren que esa noche Renfe hizo un enorme esfuerzo por atenderles. En algunos casos lo logró, en otros no, pero desde luego creo que estuvo a la altura en unas circunstancias tremendamente difíciles, provocadas por un delito que provocó graves daños en la infraestructura ferroviaria", ha apuntado.

Incidentes en los trenes

Puente ha entrado posteriormente en un rifirrafe con la diputada del PP Noelia Núñez, quien le ha preguntado al ministro si cree que los usuarios se merecen "el trato que tuvieron el domingo", que ha descrito como "mayores y niños sin agua ni comida, sin un trato humano".

El redactor recomienda

"No buscaron ni una, ni una sola alternativa y continuaron subiendo a la gente en los trenes cuando todo estaba ya colapsado. Es su enésimo caos ferroviario y obedece a la falta de inversión, a su mala gestión y al abandono", ha argumentado la diputada.

Accident del Alvia de 2013

En su respuesta y en alusión a las peticiones de dimisiones por esos "caos ferroviarios", el ministro ha recordado el accidente del Alvia de 2013 (en Santiago y con 80 fallecidos) y la reacción que tuvo el PP en ese momento (en el que gobernaba): pedir 'la cabeza' del anterior ministro socialista, Pepe Blanco, que dejó el cargo en 2011 (aunque bajo cuyo mandado se construyó esa línea y que inauguró).

"Por cierto, el señor Hernando (Rafael), que es quien hizo esta exigencia de responsabilidades, ahí sigue 12 años después (como diputado en el Congreso)", ha añadido Puente, recordando también que una diputada autonómica del PP de ese momento (María Teresa Gómez-Limón) sí pidió la dimisión de los máximos responsables de Renfe y Adif por ese accidente de tren (en el que viajaba), pero acabo dimitiendo ella del partido.

"Esa es la diferencia entre ustedes y nosotros. Ustedes cuando están en el Gobierno nunca asumen responsabilidades, pero en la oposición siempre las exigen", ha concluido el ministro.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.