LATAM

Petro defiende la decisión de suspender exportaciones de carbón a Israel frente a las críticas del sector

"¿Los dueños de las carboneras que exportan acaso son nacionales colombianos? ¿No tienen compromisos eticos en sus propios países? ¿Que opina Glencore?", ha insistido el presidente colombiano
Ningún comentario

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha defendido su decisión de suspender las exportaciones de Israel, amparándose en que los tratados de la Organización Mundial del Comercio (OMC) permiten este acto si estos envíos van a un lugar "con serias afectaciones de derechos humanos".

"Se hizo con Sudáfrica, ¿por qué no donde han asesinado casi 16.000 niños?", ha cuestionado el mandatario colombiano a través de su cuenta de 'X' (antes Twitter) este martes, en respuesta a las críticas recibidas por parte de los responsables del sector.

En este sentido, ha pedido a la Asociación Colombiana de Minería que entienda que "jamás" se puede supeditar la vida de las personas, los derechos de las personas, la lucha contra un genocidio, al negocio.

El carbón para Colombia

"¿Los dueños de las carboneras que exportan acaso son nacionales colombianos? ¿No tienen compromisos eticos en sus propios países? ¿Que opina Glencore?", ha insistido Petro.

Colombia suspende el suministro de energía a Ecuador
El Gobierno de Colombia suspendió el suministro de energía a Ecuador por el bajo nivel de los embalses y Petro lamentó los apagones.

Tras conocerse esta decisión del Gobierno a finales de la semana pasada, la patronal minera sostuvo que se trataba de una medida que estaría incumpliendo compromisos internacionales adquiridos por Colombia que deben ser respetados y que se ponía en riesgo la confianza en los mercados y la inversión extranjera.

Ecuador transportará hasta 22.000 barriles de petróleo al día de la petrolera estatal de Colombia
Los países Ecuador y Colombia han firmado un contrato para transportar hasta 22.000 barriles de petróleo colombiano.

"Este tipo de medidas debe sopesar las implicaciones económicas y sociales para el país y las regiones. En una coyuntura económica compleja como la actual, con los bajos niveles de recaudo y profundas necesidades en materia de inversión social, es indispensable ponderar con responsabilidad la viabilidad de este tipo de medidas y los diversos factores que entran en juego", apuntó la asociación en un comunicado.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios