La presidenta de la petrolera Petrobras, Magda Chambriard, admitió que el beneficio neto obtenido por la mayor empresa de Brasil en 2024, en un 70% inferior al de 2023, decepcionó a inversores y analistas, pero afirmó que la compañía está "orgullosa" del resultado.
"Sé que todo el mundo esperaba un lucro mayor", afirmó Chambriard en una rueda de prensa en la que comentó los resultados divulgados la víspera por la petrolera y en la que atribuyó los malos datos a la caída del precio del petróleo y a la depreciación del real brasileño.
Según su balance, la empresa, controlada por el Estado, pero con acciones negociadas en bolsa, ganó el año pasado 36.606 millones de reales (unos 6.300 millones de dólares al cambio actual), lo que supone un descenso del 70,6% con respecto a 2023.
La divulgación tuvo una inmediata repercusión en la Bolsa este jueves, en la que las acciones preferenciales de Petrobras lideraron las pérdidas, con una caída del 4,45%.
La depreciación del real frente al dólar, que fue del 27,35% en el año, causó un impacto de 59.000 millones de reales (unos 10.172 millones de dólares), según la empresa.
Los problemas en Petrobras
La caída del precio del petróleo tuvo un impacto de 6.300 millones de reales (unos 1.086,2 millones de dólares) en las ganancias, debido a que gran parte de los ingresos de la empresa provienen de la exportación de crudo.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios