El consejero delegado de Redeia, Roberto García Merino, ha asegurado que, tanto el análisis de Red Eléctrica como el informe del comité sobre el apagón, evidencian que el operador del sistema actuó "de manera diligente", por lo que no cree que "haya que tener ningún tipo de cobertura ni asumir ningún tipo de indemnización".
"Red Eléctrica (operador del sistema eléctrico español e integrado en Redeia) no ha incumplido, en ningún momento, normativa, procedimiento de operación ni criterio operativo a la hora de la gestión del día 28 (cuando se produjo el incidente en la Península Ibérica)", ha indicado en rueda de prensa.
Durante dos horas, la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, y la directora general de operación de Red Eléctrica, Concha Sánchez, han insistido en que, como cada día, el operador de sistema realizó para aquella jornada los cálculos oportunos para la programación de las restricciones técnicas considerando siempre que todos los grupos cumplían con las obligaciones impuestas por la normativa vigente.
Red Eléctrica, el apagón y las indemnizaciones
Sin embargo, la generación que estaba obligada a regular tensión de forma dinámica, es decir, centrales convencionales -nucleares, ciclos combinados, carbón e hidráulica- conectadas a la red de transporte y de potencia superior a 30 megavatios (MW), "no cumplió con las obligaciones establecidas".
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios