Eléctricas

Red Eléctrica no cree que tenga que asumir indemnizaciones tras los primeros informes del apagón

"Red Eléctrica no ha incumplido, en ningún momento, normativa, procedimiento de operación ni criterio operativo a la hora de la gestión" del apagón ha afirmado Roberto García Merino

Ningún comentario

El consejero delegado de Redeia, Roberto García Merino, ha asegurado que, tanto el análisis de Red Eléctrica como el informe del comité sobre el apagón, evidencian que el operador del sistema actuó "de manera diligente", por lo que no cree que "haya que tener ningún tipo de cobertura ni asumir ningún tipo de indemnización".

"Red Eléctrica (operador del sistema eléctrico español e integrado en Redeia) no ha incumplido, en ningún momento, normativa, procedimiento de operación ni criterio operativo a la hora de la gestión del día 28 (cuando se produjo el incidente en la Península Ibérica)", ha indicado en rueda de prensa.

Durante dos horas, la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, y la directora general de operación de Red Eléctrica, Concha Sánchez, han insistido en que, como cada día, el operador de sistema realizó para aquella jornada los cálculos oportunos para la programación de las restricciones técnicas considerando siempre que todos los grupos cumplían con las obligaciones impuestas por la normativa vigente.

Red Eléctrica, el apagón y las indemnizaciones

Sin embargo, la generación que estaba obligada a regular tensión de forma dinámica, es decir, centrales convencionales -nucleares, ciclos combinados, carbón e hidráulica- conectadas a la red de transporte y de potencia superior a 30 megavatios (MW), "no cumplió con las obligaciones establecidas".

El redactor recomienda

Corredor ha expresado su "plena confianza en los cálculos que hizo el operador del sistema", aunque ha aclarado que no pueden repartir responsabilidades, ni a ellos mismos "ni a nadie más", pues hacerlo sería una tarea de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) o, llegado el caso, de los tribunales.

Sobre si ha pensado en dimitir, la presidenta no ejecutiva de Redeia se ha presentado como "una persona con acreditada vocación de servición público" y ha recordado que un cargo de dichas características en una compañía cotizada depende del consejo de administración y de la junta general de accionistas.

El informe del Gobierno sobre el apagón, al "completo" con tachados
Sara Aagesen, tras presentarlo al Consejo de Seguridad Nacional para su aprobación, ha elevado el informe sobre el apagón al Consejo de Ministros.

No obstante, Corredor se ha preguntado si, en el caso de que una autoridad competente determinara que hay alguna responsabilidad en el apagón tanto por parte de Red Eléctrica como de "otras casas", "van a hacerle la misma pregunta al resto de presidentes" de otras compañías.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.