El Complejo Industrial de Repsol en Tarragona y el centro tecnológico Eurecat han reforzado su colaboración para el impulso de proyectos conjuntos orientados a acelerar la innovación, el desarrollo y el escalado industrial de soluciones tecnológicas de alto valor, en una alianza focalizada en la integración singular de capacidades tecnológicas avanzadas para transformar modelos industriales en clave de economía circular, desfosilización, autonomía tecnológica, sostenibilidad y resiliencia operativa.
Esta colaboración estratégica, que ha sido formalizada mediante la firma de un acuerdo estratégico, se orienta al desarrollo de soluciones industriales avanzadas que integran el conocimiento específico en tecnologías de inteligencia artificial, robótica autónoma y de automatización inteligente para transformar procesos clave de la industria petroquímica.
El objetivo es dar respuesta a desafíos estructurales del polo industrial, como la valorización del CO2, la eficiencia energética en operaciones complejas, la reducción de emisiones de las industrias intensivas en el uso de energía y la progresiva sustitución de insumos fósiles por fuentes renovables. Mediante esta alianza, se abren nuevas oportunidades para convertir la transformación tecnológica actual en una ventaja competitiva tangible, alineada con los objetivos de neutralidad climática y liderazgo industrial.
El director del Complejo Industrial de Repsol en Tarragona, Javier Sancho, destaca que “esta alianza con Eurecat refuerza nuestra apuesta por una innovación práctica, centrada en dar respuesta a los retos reales de la industria. Nos permite avanzar en soluciones tecnológicas que podemos aplicar directamente en nuestros procesos, mejorando así nuestra eficiencia, sostenibilidad y competitividad”.
La colaboración entre Repsol y Eurecat
Desde el Complejo Industrial de Repsol en Tarragona “creemos firmemente en el valor de la colaboración. Iniciativas como esta nos ayudan a acelerar la descarbonización, impulsar la economía circular y consolidar Tarragona como un referente en la transición energética. Juntos, estamos construyendo la industria del futuro”, señala.
Este acuerdo “reúne la capacidad conjunta de Eurecat y del Complejo Industrial de Repsol en Tarragona para impulsar proyectos estratégicos que integran innovación tecnológica de alto impacto con visión industrial”, destaca el director general de Eurecat, Xavier López. A través de esta colaboración, “escalaremos soluciones que no solo aceleran la desfosilización de la industria química, sino que también generan nuevos vectores de competitividad, sostenibilidad y posicionamiento internacional para la industria del país”, añade.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios