Política energética  ·  Petróleo & Gas

Rusia considera que el actual precio del petróleo es temporal e inadecuado para los productores

Ayer el barril de crudo Brent cayó un 1,35% hasta los 73,23 dólares al cierre de la sesión en el Mercado de Futuros de Londres

Ningún comentario

El viceprimer ministro ruso, Alexandr Nóvak, ha expresado que el actual precio del barril de petróleo es temporal y que no es adecuado para los países productores.

"Los precios mundiales del petróleo son consecuencia a corto plazo de la situación actual del mercado, considerando el creciente factor de las guerras comerciales y las tensiones geopolíticas, y no benefician a la mayoría de los principales productores", señaló Novak.

Consecuentemente, considera que los precios "se ajustarán a medida que se equilibren las perturbaciones del mercado y adoptarán una tendencia alcista".

Novak, quien también fue ministro de Energía hasta 2020, comparó este hecho con otros momentos históricos en los que los precios del hidrocarburo negro se han visto presionados por factores políticos en lugar de guiarse por la oferta y demanda.

El precio del petróleo para Rusia

En relación con el reciente conflicto entre Israel e Irán, Novak dijo que la clave es ver si esto tendría efectos duraderos en una región que es foco constante de inestabilidad.

El redactor recomienda

"El principal factor de volatilidad en los últimos años ha sido la situación en Oriente Medio y los riesgos de restricciones de suministro a través del estrecho de Ormuz, así como la continúa recuperación de la economía mundial y los riesgos asociados a las guerras comerciales desatadas por Estados Unidos", añadió en vísperas del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

Ayer el barril de crudo Brent cayó un 1,35% hasta los 73,23 dólares al cierre de la sesión en el Mercado de Futuros de Londres.

El Brent reaccionó a la baja después de que, tras cuatro días de ataques cruzados entre Israel e Irán, la infraestructura energética y el suministro de crudo en la región no se hayan visto afectados por la escalada del conflicto.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.