El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a "llegar hasta el fondo de este asunto", adoptar las "medidas necesarias" y acometer las reformas oportunas para que "no vuelva a ocurrir" un apagón generalizado como el del lunes, así como a "exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados".
Sánchez se ha dirigido a la ciudadanía para pedir "tranquilidad y confianza", y que tenga la "absoluta garantía de que se llegará hasta el final", lo que incluirá el análisis del Gobierno a través del comité de expertos independientes creado por el Consejo de Seguridad Nacional.
Aunque Red Eléctrica ha descartado que el apagón haya sido consecuencia de una ciberataque, Sánchez ha asegurado que todavía no hay información concluyente y que no se descarta ninguna hipótesis, a la espera del informe de los expertos independientes y del que también se ha solicitado al Grupo Europeo de Coordinación de Electricidad, que depende de la Comisión Europea.
"No vamos a descartar ninguna hipótesis hasta que lo tengamos cien por cien claro", ha defendido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que ha tratado de forma exclusiva el apagón del martes, en la que ha insistido en que "no pone en cuestión" la afirmación de Red Eléctrica.
Comisión de expertos del Estado par estudiar las causas del apagón
La comisión de investigación del Gobierno está liderada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y contará con la aportación de otros organismos en materia de ciberseguridad, como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Centro Criptológico Nacional, además de otros como la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).
A la espera de los resultados de estas investigaciones, que serán transparentes, Sánchez ha pedido "no dar pábulo a los bulos", porque "no existen pruebas concluyentes para decir que es un ataque terrorista o un experimento" como se ha difundido por redes sociales.
Honest
29/04/2025