Eléctricas

El sector energético destaca los "enormes retos y oportunidades" de la descarbonización en la edificación

El CEO de Iberdrola España indicó que la eficiencia energética de las actuales edificaciones es baja y también exige "un desafío de modernización
Ningún comentario

El sector energético ha destacado los "enormes retos y oportunidades" que ofrece la descarbonización en la edificación, construcción y rehabilitación de edificios.

En la jornada 'Descarbonización en el sector de la Edificación', organizada por el Club Español de la Energía, con la colaboración de Green Building Council España (GBCE), el presidente de Enerclub y consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, indicó que la eficiencia energética de las actuales edificaciones es baja y también exige "un desafío de modernización".

En este sentido, subrayó que se presentan "enormes retos y oportunidades" en el ámbito de la rehabilitación y en las nuevas construcciones -después de que la reciente directiva sobre este ámbito marque los objetivos de que todos los edificios sean cero emisiones en 2030 y que los existentes puedan transformarse para serlo en 2050-, relacionadas con "las cuantiosas inversiones necesarias, alinear oferta y demanda de energía limpia o contar con la mano de obra capacitada".

Por ello, consideró que se deberán abordar muchas acciones en múltiples áreas (tecnológicas, económicas, regulatorias, sociales, de comportamiento), por lo que será "fundamental trabajar conjuntamente en un enfoque que tenga en cuenta todos los elementos".

Hacia la descarbonización

En la jornada también participó la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, quien puso en valor cómo los edificios están cambiando su rol y ya no son sólo consumidores, sino también generadores y sistemas de gestión de la energía".

"Los edificios tienen un rol activo en la gestión del sistema. Un rol impulsado por el cambio de modelo que estamos viviendo, que fomenta nuevos modelos de negocio, en el que contamos con empresas de servicios energéticos, empresas de autoconsumo, o de movilidad eléctrica", dijo.

Mientras, el vicepresidente de GBCE, Luis Irastorza, consideró que la descarbonización de los edificios constituye "un reto sin precedentes en el sector y va a requerir nuevas estrategias para abordarlo".

La fiscalidad

Asimismo, el director de Regulación de Iberdrola, Patxi Calleja, estimó que el principal camino para la descarbonización es la electrificación, para lo que abogó por una reducción de la fiscalidad para incentivar las tecnologías menos contaminantes, como la aerotermia "forma de autoconsumo de calefacción más universal".

Además, el directivo de la eléctrica pidió simplificar las ayudas y apuntó la importancia que tienen los Certificados de Ahorro Energético (CAES).

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios