Renovables

Siemens Gamesa eliminará 430 empleos en España, cerca del 8% de la plantilla en este país

La empresa se ha comprometido a intentará recolocar a los trabajadores afectados en áreas de crecimiento
Ningún comentario

Siemens Gamesa prevé eliminar hasta 4.100 puestos de trabajo en todo el mundo, de los que cerca de 430 serán de empleados en España, lo que supone cerca del 8% de los trabajadores con que cuenta el grupo de energías renovables.

Según han señalado desde CCOO Navarra en una nota de prensa, Siemens Gamesa ha dado a conocer este martes este ajuste de empleo enfocado en el personal de oficinas, con una reducción del 13% del empleo en este ámbito.

De esta manera, el ajuste en esos 430 trabajadores en España ascendería a algo más del 8% de los de 5.093 empleados con que cuenta en el país el grupo surgido de la fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens. En el mundo, el fabricante de aerogeneradores posee una plantilla total de 29.807 empleados.

En un comunicado a los empleados, la dirección ha trasladado que la situación actual de la compañía exige ajustes que van más allá de los cambios organizativos y señala la necesidad de adaptarse a un contexto de un menor volumen de negocio, a la reducción de la actividad en mercados no estratégicos y a una cartera racionalizada.

Las reuniones con Siemens Gamesa

De estos manera, la reducción de hasta 4.100 puestos de trabajo previstos en todo el mundo incluyen, además de los 430 en España, 370 puestos en Alemania y 570 puestos no relacionados con la fabricación en Dinamarca.

Como parte de la reducción global, alrededor de 190 puestos de fabricación en Dinamarca y 670 puestos de fabricación en Portugal estarán sujetos a la carga real y la utilización de las plantas. Se espera que estas reducciones sean temporales.

UGT muestra su "enorme malestar" por los ajustes en Siemens Gamesa
UGT ha mostrado su "enorme malestar y preocupación" por los últimos anuncios realizados desde la dirección de Siemens Energy.

Asimismo, las medidas están sujetas al proceso de consulta y negociación que se iniciará con los interlocutores sociales de acuerdo con la normativa local de los respectivos países. En el caso concreto de España, fuentes sindicales indicaron a Europa Press que la Mesa de Empleo para abordar la situación podría convocarse para mediados de julio.

Además, la dirección también ha trasladado la creación de nuevos puestos, debido al crecimiento en otras áreas, incluida 'offshore' (eólica marina), que ayudará a equilibrar en cierta medida estas reducciones de puestos previstas.

En este sentido, la compañía tiene la intención de mantener el actual nivel de empleo en Siemens Gamesa en los próximos años, aprovechando las oportunidades que surjan para mitigar la reducción a través de la fluctuación natural y la cobertura de vacantes dentro de Siemens Energy.

España, prioritaria

Por su parte, fuentes de la empresa indicaron a Europa Press que España, "como parte de Europa, seguirá siendo un país prioritario" para Siemens Gamesa.

La reducción de empleo en España, que no afectará a las fábricas, se centrará básicamente en puestos de oficinas. La empresa también intentará recolocar a los trabajadores afectados en áreas de crecimiento.

El pasado mes de febrero, Siemens Energy ya anunció que reemplazaría a su consejero delegado de Siemens Gamesa, Jochen Eickholt, siendo relevado en el cargo desde el 1 de agosto por Vinod Philip, y abordaría medidas de reestructuración, que supondrían nuevos "ajustes de plantilla", con el objetivo de afrontar un plan a largo plazo para el crecimiento rentable de su negocio eólico.

Philip se convertirá así en el cuarto consejero delegado de la compañía -tras Markus Tacke, Andreas Nauen y el propio Eickholt- desde que se produjo la integración entre Gamesa y la división eólica de Siemens en 2017.

Siemens Energy se dispara más de un 12% tras mejorar previsiones y cambiar al CEO de Siemens Gamesa
Las acciones de Siemens Energy se revalorizaban un 12% en la Bolsa de Fráncfort tras la presentación de las cuentas del primer trimestre.

Entonces la energética alemana afirmó que todavía no se podía cuantificar el impacto exacto de la reducción de plantilla, ni por países ni por ubicaciones, aunque añadió que, en conjunto, se esperaba que el número de empleados de Siemens Gamesa "se mantenga más o menos constante en los próximos años, ya que áreas como el negocio offshore (eólica marina) seguirán creciendo".

A este respecto, la compañía destacó que el objetivo era absorber la mayor parte posible de la reducción de plantilla prevista en las áreas afectadas mediante recolocaciones en otras áreas.

Desde CCOO han destacado que el personal de oficinas entre los centros de Sarriguren, Zamudio y Madrid es de 3.300 personas y que en las plantas de producción "parece que, si hubiera medidas de ajuste, estas serán temporales".

"Aún no se saben detalles de cómo afectará el plan de ajuste a cada centro de trabajo. Parece que la empresa podría concretarlo convocando la Mesa de Empleo que está prevista para mediados del mes de julio", han indicado desde el sindicato.

Además, han apuntado que en Navarra, de las 1.780 personas que trabajan en la compañía, la gran mayoría lo hace en las diferentes áreas del centro Sarriguren (sobre todo en onshore, servicios y corporativo) y el resto, poco más de un centenar de personas, se reparte entre los centros de Arazuri y Agustinos".

"Parece que la empresa pretende convertir las tres unidades de negocio de la compañía ('onshore', los modelos de aerogeneradores instalados en tierra firme; 'offshore', los que construyen en el mar; y servicios, mantenimiento) en dos unidades, por lo que se producirían sinergias y recolocaciones, siendo las áreas más afectadas las tecnológicas y las de servicios", han añadido.

CCOO

Clara Fernández, responsable de la sección sindical de CCOO en Siemens Gamesa, ha indicado que "los despidos no son la solución, tenemos que sentarnos a negociar y la compañía debe presentar un plan de viabilidad".

"Las pérdidas económicas que ha sufrido la empresa se deben a la nefasta gestión de la dirección, con continuos cambios de CEOs, que han escenificado la incapacidad para gestionar una empresa de calado como es Siemens Gamesa", ha apuntado.

CCOO ha criticado "la incertidumbre creada entre la plantilla con este anuncio, antes de que la empresa se haya sentado a negociar con la representación de los trabajadores y trabajadoras".

"Como sindicato mayoritario, CCOO ya está trabajando en un plan de acción para defender el empleo, que pasará por movilizaciones, asambleas, reuniones con las instituciones y eventos comunicativos", han reivindicado.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios