Movilidad

Tesla insta a rechazar los honorarios legales de 5.200 millones en el caso del sueldo de Elon Musk

El fabricante argumentó en un expediente judicial que los abogados deberían tener derecho a solo 12,6 millones de euros
Ningún comentario

El fabricante de vehículos eléctricos estadounidense, Tesla, ha instado a un juez de Delaware (EEUU) a rechazar una propuesta "inusual" de parte de los abogados que derrotaron en juicio el paquete de compensación de 56.000 millones de dólares (52.140 millones de euros) de Elon Musk, y que ahora buscan que sus honorarios legales se paguen con alrededor de 5.600 millones de dólares (5.214 millones de euros) en acciones de la empresa.

En cambio, Tesla argumentó en un expediente judicial el pasado viernes por la noche que los abogados deberían tener derecho a solo 13,6 millones de dólares (12,6 millones de euros), después de impugnar con éxito la decisión de la compañía de conceder a Musk lo que habría sido el mayor 'payout' a un directivo jamás realizado.

El fondo soberano de Noruega se opone al pago de casi 52.000 millones de Tesla a Elon Musk
El próximo 13 de junio se reúne la Asamblea General de Accionistas de Tesla en la que será la segunda cita en la que se tratará de dar luz verde al sueldo del empresario de origen sudafricano.

"Este caso no requirió esfuerzos hercúleos que podrían justificar la tarifa horaria más alta de la historia en muchos órdenes de magnitud", han dicho los abogados de Tesla en el documento recogido por Bloomberg.

Las acciones de Tesla de Musk

La disputa sobre los honorarios legales es uno de los problemas pendientes que deben resolverse antes de que la jueza de la Cancillería de Delaware, Kathaleen St. Jude McCormick, pueda finalizar su decisión de anular la compensación récord de Musk. Una vez que el caso se finalice, Musk tendrá 30 días para decidir si apela.

Los abogados del accionista Richard Tornetta, quien presentó la demanda, argumentaron que deberían recibir más de 29 millones de acciones de Tesla como compensación de la empresa en lugar de dinero en efectivo. Ellos sostuvieron que este plan único vincularía su premio directamente al beneficio creado al impugnar la compensación en acciones de Musk, sin sacar dinero del balance de Tesla.

¿Por qué cierra Tesla la factoría de Berlín de manera temporal?
La fábrica de Gruenheide no gana para disgustos y durante este mes de junio detendrá su producción cinco días para optimizar la misma

El equipo de Tesla rechazó ese argumento, diciendo que "desafía la jurisprudencia establecida de Delaware, destroza la economía básica y busca evadir por completo los controles de imparcialidad que este tribunal impone a las tarifas". Está previsto que McCormick se pronuncie sobre los honorarios legales correspondientes el 8 de julio.

La disputa se produce menos de una semana antes de que los accionistas de Tesla consideren aprobar nuevamente el enorme paquete salarial de Musk, además de una votación sobre si la compañía debería trasladar su sede corporativa de Delaware a Texas.

Ambas votaciones están programadas para la reunión anual de Tesla el 13 de junio. Un accionista presentó una demanda para impugnar las propuestas, argumentando que la compañía está violando sus estatutos corporativos en su gestión de los procedimientos.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios