Almacenamiento

Tesla lanza Powerwall 3 en España, una batería para instalaciones domésticas y comerciales

Powerwall 3 llega como la evolución de sus predecesores, Powerwall 1 (2015) y Powerwall 2 (2017), con más de 800.500 unidades instaladas en todo el mundo

2 comentarios publicados

Tesla ha anunciado el lanzamiento en España de la tercera generación de su batería doméstica, Powerwall 3, un sistema que pretende transformar la forma en la que los hogares españoles gestionan su energía, combinando tecnología de vanguardia con un diseño robusto y eficiente.

Powerwall 3 llega como la evolución de sus predecesores, Powerwall 1 (2015) y Powerwall 2 (2017), con más de 800.500 unidades instaladas en todo el mundo.

Este nuevo modelo es capaz de abastecer la mayoría de los hogares europeos con una sola unidad, almacenando el exceso de energía solar generada durante el día para usarla por la noche o cuando las tarifas eléctricas son más altas.

En modo 'Autoabastecimiento', los usuarios en España pueden reducir su dependencia de la red eléctrica hasta en un 67%. El control programable también permite a los propietarios con tarifas variables maximizar sus ahorros, ya que Powerwall 3 se carga cuando los precios de la electricidad son bajos y utiliza esa energía almacenada cuando los costes son elevados.

En promedio, los hogares españoles con paneles solares y Powerwall 3 pueden ahorrar hasta 880 euros al año, de acuerdo con sus propios cálculos.

Además, Powerwall 3 ofrece protección durante cortes de luz, al detectar automáticamente las interrupciones y se convierte en la fuente de energía del hogar. Con más del doble de potencia que Powerwall 2, Powerwall 3 puede generar entre 3,68 kW y 11,04 kW durante los apagones, lo que lo hace ideal para cualquier tipo de vivienda.

La batería de Tesla

Gracias a su inversor solar integrado, Powerwall 3 mejora la eficiencia energética, reduce la necesidad de componentes adicionales y ofrece una instalación más limpia y estética.

Powerwall 3, que se nutre del sistema térmico del Tesla Model 3, está diseñado para un rendimiento óptimo en condiciones extremas, operando entre -20°C y 50°C. Su construcción resiste altas humedades y puede instalarse tanto en interiores como en exteriores, incluso soportando inundaciones de hasta 60 centímetros de agua.

Powerwall 3 se integra con el ecosistema de Tesla y se controla a través de la aplicación de Tesla, adaptándose a las necesidades de cada usuario. Para quienes combinan Powerwall 3 con vehículos Tesla y paneles solares, la función 'Carga Solar' permite usar exclusivamente el exceso de energía solar para cargar el vehículo, incluso sin conexión a la red, reduciendo aún más los costes.

Noticias relacionadas

2 comentarios

  • galan

    galan

    14/06/2025

    Sin duda una muy buena bateria, en todos los sentidos.

    No veo la capacidad, o capacidades, pero, si es capaz de generar entre 3,68 kW y 11,04 kW durante los apagones, es que tiene bastante almacenamiento.

    Interesante esto:
    En modo 'Autoabastecimiento', los usuarios en España pueden reducir su dependencia de la red eléctrica hasta en un 67%.
  • naughty

    naughty

    14/06/2025

    Es una verdadera pena (especialmente para la cotización de la compañía) que quien tenga el dinero para los paneles, la batería y la electrónica necesaria para ponerla en modo "autoabastecimiento automático", va a decidir gastárselo en otra marca, con iguales prestaciones, a lo mejor no tanto diseño, pero seguro que un precio más ajustado.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.