Desde su fundación en 2010, Texla Renovables ha sido un motor esencial en la transformación energética de España. En sus 15 años de trayectoria, la compañía ha desarrollado y participado en más de 21 GW de proyectos renovables, liderando iniciativas que han acelerado la transición hacia un modelo energético más sostenible, con impacto directo en la economía y la sociedad.
Miguel Montero, director general de Texla Renovables: “Este aniversario marca un hito importante en nuestra historia. Hemos impulsado no solo infraestructuras, sino relaciones de confianza con nuestros clientes y socios. La transición energética es nuestra mayor oportunidad para redefinir el futuro. Sabemos que el desafío energético es inmenso, pero también es la mayor oportunidad de transformación para nuestra sociedad.”
El equipo directivo de Texla, que celebra también 25 años de experiencia en el sector, ha sido fundamental en el éxito y crecimiento de la compañía. Su profundo conocimiento técnico y administrativo, combinado con una visión estratégica, ha permitido a Texla anticiparse a las tendencias del mercado y adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente, consolidando su liderazgo en el sector energético.
Compromiso con la innovación: Hidrógeno verde y almacenamiento
Texla se posiciona a la vanguardia tecnológica gracias a su apuesta por soluciones innovadoras en almacenamiento energético y en hidrógeno verde. A través de su filial Magaza Development, constituida en 2023, la compañía apuesta por el desarrollo de avanzados sistemas de baterías de iones de Litio (Li-Ion) que resultan esenciales para garantizar la estabilidad y la eficiencia del sistema eléctrico.
En el ámbito del hidrógeno verde, Texla colabora con la firma escocesa Renewco Power en ambiciosos proyectos que contemplan la construcción de plantas de electrólisis en el sur de España, con un horizonte de ejecución previsto para 2027.
Renewco, tiene una amplia experiencia en el desarrollo proyectos eólicos onshore, fotovoltaicos, de almacenamiento en baterías y de hidrógeno verde, contando actualmente con una cartera de desarrollo de 10 GW para 2025.
Según Roland Bettscheider, Project Manager de Texla y socio fundador de Magaza Developments, estas tecnologías representan mucho más que simples tendencias. “El almacenamiento y el hidrógeno verde son herramientas clave para superar los retos energéticos. Si logramos superar las barreras regulatorias, 2025 podría ser un año decisivo para la expansión de estas tecnologías”, asegura.
Compromiso ambiental y gestión de activos: Liderazgo sostenible
El compromiso ambiental de Texla se refleja en la actualidad en la dirección de 59 proyectos de energía renovable distribuidos en todo el territorio español en diferentes fases: desarrollo, construcción y explotación. Proyectos emblemáticos como El Rancho, de Statkraft, en Cádiz, y Fuentes de Ebro, de Bruc, en Aragón, destacan su capacidad para afrontar retos complejos y lograr un impacto positivo en el entorno, aplicando prácticas innovadoras que benefician la biodiversidad y el equilibrio ambiental. Ejemplo de ello, es la presencia y recuperación de especies en peligro de extinción , como el Sisón (Tetrax tetrax) y la Alondra Ricotí (Chersophilus duponti), en estos proyectos.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios