Política energética

Toda la industria y el sector energético europeo hacen piña y abogan por mantener el Pacto Verde en la UE

Subrayan la importancia crítica de mantener y fortalecer este compromiso ambiental en la próxima fase legislativa europea
1 comentario publicado

En un movimiento sin precedentes, diversos actores industriales y energéticos de toda Europa han manifestado su firme respaldo al Pacto Verde de la Unión Europea, destacándolo como la piedra angular para el crecimiento sostenible y la seguridad energética del continente en los próximos años. Este movimiento colectivo, que incluye a empresas líderes, asociaciones sectoriales, entidades locales, ONG y otros actores clave, subraya la importancia crítica de mantener y fortalecer este compromiso ambiental en la próxima fase legislativa de la UE.

El Pacto Verde se ha consolidado como el marco crucial para proporcionar claridad y estabilidad regulatoria, fundamentales para el desarrollo económico y social de Europa. En medio de crecientes tensiones geopolíticas como la agresión rusa en Ucrania y la consiguiente crisis de los combustibles fósiles, así como los impactos crecientes del cambio climático en el continente, el Pacto Verde ha demostrado ser un salvavidas estratégico. Estos eventos han reafirmado la importancia de una transición hacia una economía sostenible y circular, no solo para mitigar los efectos del cambio climático, sino también para garantizar la seguridad y la competitividad de Europa en el futuro.

1718634697957Descarga

Según datos de la AIE, la aceleración hacia las energías renovables y la electrificación ha ahorrado a los consumidores de electricidad de la UE aproximadamente 100.000 millones de euros durante el período 2021-2023.

Además, se estima que las cadenas de valor de la tecnología limpia superarán los 600.000 millones de euros para 2030, destacando el potencial económico significativo de la transición energética hacia un modelo más sostenible.

Llamado a la acción

En vista de estos beneficios y desafíos, los firmantes del documento han instado a los líderes de la UE a adoptar una serie de medidas clave:

  1. Priorización y complementación del Pacto Verde: reclaman confirmar el Pacto Verde como una prioridad máxima en la próxima Agenda Estratégica de la UE, complementándolo con un Pacto Industrial Limpio alineado con sus objetivos.
  2. Alineación financiera: piden alinear todos los instrumentos financieros de la UE con los objetivos del Pacto Verde para 2030 y más allá, incluyendo la creación de un nuevo Plan de Inversión del Pacto Industrial Limpio dentro del próximo presupuesto de la UE.
  3. Nombramiento de un Vicepresidente Ejecutivo: proponen designar un Vicepresidente Ejecutivo dedicado a supervisar tanto el Pacto Verde como el Pacto Industrial, garantizando la eficiencia en la consecución de los objetivos de competitividad y descarbonización.

En palabras de Bertrand Piccard, presidente de la Solar Impulse Foundation, y Walburga Hemetsberger, CEO de SolarPower Europe, "es crucial que los políticos reconozcan que el Pacto Verde y la protección del medio ambiente pueden ser beneficiosos económicamente, generando empleos, mejorando los recursos y fortaleciendo la competitividad, la independencia energética y la soberanía europea".

El mensaje es claro: Europa se enfrenta a una ventana de oportunidad crucial en los próximos cinco años para asegurar su futuro económico, ambiental y social. Mantener el impulso hacia una Europa competitiva, segura y sostenible no es solo una opción, sino una necesidad imperativa para todos los ciudadanos y empresas del continente.

Un comentario

  • galan

    18/06/2024

    Toda la industria y el sector energético europeo hacen piña y abogan por mantener el Pacto Verde en la UE

    Esto para mi, no es solo una buena noticia, es un hecho muy importante para la economia europea.

    Por la noticias que vemos todos los días, de desastres naturales cada vez mas graves, y por estudios cientificos que los corraboran, esta demostrado que el cambio climatico que se esta produciendo en el planeta, afecta de forma muy importante a las economias de todos los paises.

    Por lo tanto, un Pacto Verde, por una de las economias mas importantes.
    Comprometiendose a intentar parar el calentamiento global, es una gran noticia.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios