Política energética

La UE y EEUU lideran la nueva plataforma de cooperación en materias primas críticas para competir con China

Al nuevo Foro de la Asociación para la Seguridad de los Minerales (MSP) se han sumado Kazajistán, Namibia, Ucrania y Uzbekistán
1 comentario publicado

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EEUU) liderarán el nuevo Foro de la Asociación para la Seguridad de los Minerales (MSP, por sus siglas en inglés), una nueva plataforma para la cooperación en el área de las materias primas críticas, esenciales para las transiciones verde y digital, que busca competir con la capacidad de producción de semiconductores de China ante la "preocupación" por prácticas económicas ajenas al mercado y sus posibles "efectos distorsionadores".

El foro, que se ha lanzado en el marco del Consejo de seguridad comercial UE-EEUU, reunirá a países ricos en recursos y a países con gran demanda de estos recursos y, como muestra de la fuerte cooperación transatlántica, estará codirigido por la UE y Estados Unidos, aunque reúne también a otros socios internacionales, a los que se han unido Kazajistán, Namibia, Ucrania y Uzbekistán.

Las primas críticas

La pertenencia al foro estará abierta a los socios que estén dispuestos a comprometerse con sus principios clave, incluida la diversificación de las cadenas de suministro mundiales y unas normas medioambientales estrictas, la buena gobernanza y unas condiciones de trabajo justas.

Nace Batraw, el proyecto europeo que recupera las materias primas críticas de las baterías de los vehículos eléctricos
Batraw, un proyecto de I+D+i puesto en marcha por un consorcio de 17 socios de siete países y financiado con casi 10 millones por la CE.

El vicepresidente económico de la Comisión y comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis, ha destacado que este nuevo foro es una "piedra angular" de la estrategia de la UE para garantizar un suministro de materias primas fundamentales.

"Será clave para reducir nuestras vulnerabilidades y lograr la transición ecológica y digital, tanto en Europa como fuera de ella. Con esta iniciativa mundial, queremos asegurarnos de que la cooperación internacional está a la altura para aumentar la inversión, diversificar las cadenas de suministro y aportar beneficios sostenibles a todas las partes", ha afirmado el político letón.

La EU y EEUU

En el marco del encuentro de este viernes, la UE y Estados Unidos han suscrito también una declaración en la que reconocen su "preocupación compartida por las políticas y prácticas económicas ajenas al mercado que pueden provocar efectos distorsionadores o dependencias excesivas para los llamados 'legacy' chips", de los que China posee cerca de un tercio de la capacidad mundial de fabricación.

La UE acuerda reducir al 65% la compra de materias primas críticas a terceros como China en 2030
El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo para diversificar las importaciones de materiales primas críticas.

"Son los chips semiconductores más utilizados. Están en los coches, en este micrófono, en todos los electrodomésticos, en los aparatos médicos, en todos los marcapasos, en todo", ha explicado la secretaria de comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo.

Raimondo ha precisado que, según los propios informes de China, alrededor del 60% de todos los nuevos chips heredados que saldrán al mercado en los próximos años serán producidos por China. "Y sabemos que hay una subvención masiva de la industria en nombre del gobierno chino, que podría conducir a una enorme distorsión del mercado", ha incidido.

"Tenemos la intención, según proceda, de seguir recopilando y compartiendo información no confidencial e inteligencia de mercado sobre políticas y prácticas ajenas al mercado, nos comprometemos a consultarnos sobre las acciones previstas y podemos desarrollar medidas conjuntas o de cooperación para hacer frente a los efectos distorsionadores en la cadena de suministro mundial de semiconductores", reza la declaración firmada este viernes por los socios transatlánticos.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • Elaine Gibson

    06/04/2024

    I do agree with all the ideas you have introduced on your post. They are very convincing and will definitely work. Still, the posts are very short for newbies. May just you please prolong them a little from subsequent time? Thank you for the post.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios