La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y la Fundación Renovables han reclamado al Gobierno medidas para agilizar los procesos administrativos para la autorización de instalaciones de sistemas de almacenamiento de forma hibridada con las plantas de generación renovable.
En un comunicado conjunto, las dos organizaciones ha señalado que han enviado al Ministerio para la Transición Ecológica un documento técnico con una batería de propuestas encaminadas a fortalecer el despliegue del almacenamiento hibridado en España.
En este sentido, han indicado que esta petición "nace de la necesidad de hacer más competitivo el sector renovable y fotovoltaico, ya que las más de 800 horas de 2024 a precios cero o negativos dificultan las inversiones en un sector fotovoltaico cuya producción no genera recursos económicos suficientes para dar seguridad financiera a los inversores".
Así, han subrayado que la incorporación de sistemas de almacenamiento hibridado a las plantas fotovoltaicas permite captar el 'spread' de la curva de precios del mercado mayorista, al mismo tiempo que allana los precios.
Además, han considerado que tiene otras ventajas positivas como la no exigencia de nuevas infraestructuras eléctricas o la menor necesidad de inversión al aprovechar instalaciones ya acometidas.
El almacenamiento y las renovables
Por ello, Fundación Renovables y UNEF reclaman medidas para fomentar el desarrollo de sistemas de hibridación de almacenamiento. Entre ellas, destaca la adaptación del Real Decreto 1183/2020 de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía, de tal forma que se establezca una nueva categoría de permiso de acceso y conexión para los generadores que soliciten la actualización de su punto de acceso para añadir elementos de almacenamiento de energía.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios