Los fabricantes europeos se enfrentan a múltiples desafíos que socavan su viabilidad económica para producir tecnologías y productos con cero emisiones de carbono en el continente. La demanda de tecnologías y productos con cero emisiones netas es actualmente insuficiente para impulsar la inversión y la producción en la UE. Para responder a estos desafíos, la Unión Europea (UE) propone implementar mercados líderes en el marco del Pacto Industrial Limpio para restablecer la viabilidad económica de las industrias con cero emisiones netas.
Un nuevo informe de Strategic Perspectives, Mercados Líderes: Impulsando Industrias Net-Zero Made in Europe, explora cómo unos estándares de sostenibilidad y circularidad bien diseñados, combinados con una clara preferencia por las tecnologías «Hechas en Europa», pueden transformar el panorama industrial de la Unión Europea.
Estas medidas, también denominadas "mercados líderes", son esenciales para fortalecer la competitividad de las empresas europeas frente a sus homólogas chinas. Pueden impulsar una demanda predecible y restablecer la viabilidad económica de las empresas pioneras en acero, vehículos eléctricos (VE) y aerogeneradores, pilares del Pacto Industrial Limpio.
Potencial
Entre sus principales hallazgos, el informe destaca que los mercados líderes basados en estándares de sostenibilidad y criterios de preferencia europeos tienen el potencial de:
- Garantizar hasta el 98% del mercado de acero verde para los productores de la UE y crear 16.000 puestos de trabajo en el sector en 2035.
- Garantizar que el 81% de las ventas de automóviles nuevos se realicen en Europa y estén equipados con una batería europea de aquí a 2035, y crear 449.000 nuevos puestos de trabajo en los sectores de la automoción y de las baterías en la UE.
- Proteger el 80% del mercado eólico para los fabricantes de la UE, generando 50.000 empleos adicionales para 2035.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios