Política energética  ·  Renovables

Alemania adjudica 2,15 GW de energía solar a un precio medio por debajo de los 0,05 €/kWh

La licitación tuvo una demanda muy superior a la prevista, con 524 propuestas de proyectos por un total de 4,70 GW

6 comentarios publicados

La Agencia Federal de Redes de Alemania (Bundesnetzagentur) ha asignado 2.150 MW de capacidad fotovoltaica en la última licitación del país para energía solar a gran escala.

La capacidad se adjudicó entre 242 ofertas licitadas. Las nuevas adjudicaciones superan ligeramente la capacidad que la Bundesnetzagentur tenía previsto conceder inicialmente. La licitación tuvo una demanda muy superior a la prevista, con 524 propuestas de proyectos por un total de 4,70 GW.

El presidente de la BNetzA, Klaus Müller, explicó que el “alto nivel de competencia” hace que la necesidad de subvenciones para nuevas instalaciones terrestres siga disminuyendo. El valor medio de la oferta fue de 0,0476 €/kWh, alrededor de un seis por ciento por debajo del valor de la ronda anterior (5,05 céntimos/kWh), cota a la que no se llegaba desde 2019. Los precios finales oscilaron entre 0,0388 €/kWh y 0,0495 €/kWh.

Durante años, Alemania ha utilizado subastas para determinar el apoyo a la electricidad renovable y así ayudar al desarrollo de tecnologías como la eólica y la solar. El sistema tiene como objetivo reducir los costos del apoyo a las energías renovables, ya que los proyectos que ofrecen producción con la menor necesidad de apoyo ganan las subastas.

La eólica terrestre y a la fotovoltaica competirán en las subastas de renovables de Alemania a partir de 2018

Alemania ha convertido la energía solar fotovoltaica en una tecnología clave en sus esfuerzos por descarbonizar el suministro energético del país. La capacidad total de todos los sistemas de energía solar instalados superó los 100 GW a finales de año, y Alemania aspira a duplicar esta cifra hasta alcanzar los 215 GW en 2030.

Alemania supera la marca de 100 GW de energía solar
La capacidad de los sistemas montados en el suelo y en los tejados suministró el 14% del consumo energético del país en 2024.

Desde una perspectiva regional, el mayor volumen adjudicado ha recaido en el estado de Baviera (916 MW), seguido de Schleswig-Holstein (213 MW) y Baja Sajonia (192 MW).

En la última subasta, celebrada en septiembre de 2024, las autoridades alemanas adjudicaron 2,15 de capacidad fotovoltaica a un precio medio final de 0,0505 €/kWh, con precios finales que oscilan entre 0,0450 €/kWh y 0,0524 €/kWh.

Noticias relacionadas

6 comentarios

  • Miguel

    Miguel

    11/02/2025

    Lo mismo los alemanes tienen que pagar esos 5 céntimos por cada KWh generado, y otros 5 céntimos a Francia para que lo consuman. En 2024 tuvieron unas 500 horas con precios cero o negativo en el mercado.
    Veremos en 2025 con las baterías, cuántas horas a precio cero o negativo se dan.
  • Asimov

    Asimov

    11/02/2025



    LA BOTELLA DEPENDE COMO SE MIRE

    VACIA O LLENA

    yo pruro mirar la botella de las dos maneras ,, NO SIEMPRE ESTA VACIA


    Mas bien muchas horas esta LLENA ++++
  • Iases

    Iases

    11/02/2025

    Es un buen dato para hacernos idea de los costos reales , 40 euros mwh en Alemania, en España con menor coste del suelo , menor coste laboral y muchas más horas de sol podemos andar por los 25 euros mwh.
  • Eltoni

    Eltoni

    11/02/2025

    En España está al mismo precio , los paneles dan más rendimiento en Alemania que en españa por la temperatura. De todas maneras la FV sigue sin dar nada de noche . Alemania está pagando su error de parar la nuclear pero por lo menos genera Biogás , España va camino de coger lo peor de casa, cargarse la nuclear y el biogás ….asi podremos importar gas ruso
  • 11/02/2025

  • Miguel

    Miguel

    12/02/2025

    Si, Asimov, hay más horas en las que el precio es positivo, pero cuando es negativo, los alemanes deben pagar dos veces por una electricidad que no consumen. Una por generar esa electricidad y otra para que otro país la consuma.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.