La Agencia Federal de Redes de Alemania (Bundesnetzagentur) ha asignado 2.150 MW de capacidad fotovoltaica en la última licitación del país para energía solar a gran escala.
La capacidad se adjudicó entre 242 ofertas licitadas. Las nuevas adjudicaciones superan ligeramente la capacidad que la Bundesnetzagentur tenía previsto conceder inicialmente. La licitación tuvo una demanda muy superior a la prevista, con 524 propuestas de proyectos por un total de 4,70 GW.
El presidente de la BNetzA, Klaus Müller, explicó que el “alto nivel de competencia” hace que la necesidad de subvenciones para nuevas instalaciones terrestres siga disminuyendo. El valor medio de la oferta fue de 0,0476 €/kWh, alrededor de un seis por ciento por debajo del valor de la ronda anterior (5,05 céntimos/kWh), cota a la que no se llegaba desde 2019. Los precios finales oscilaron entre 0,0388 €/kWh y 0,0495 €/kWh.
Durante años, Alemania ha utilizado subastas para determinar el apoyo a la electricidad renovable y así ayudar al desarrollo de tecnologías como la eólica y la solar. El sistema tiene como objetivo reducir los costos del apoyo a las energías renovables, ya que los proyectos que ofrecen producción con la menor necesidad de apoyo ganan las subastas.
Miguel
11/02/2025