El Ayuntamiento del Prat de Llobregat (Barcelona), entidades, empresas y vecinos del municipio han constituido oficialmente este viernes Energía del Prat, la comunidad energética local que aspira a ser la más grande de España.
La comunidad está liderada por el gobierno municipal y la integran entidades, PYME y vecinos a título individual. Se ha constituido con un capital de 300.000 euros, 120.000 aportados por el tejido económico y social de la ciudad y 180.000 por el ayuntamiento, ha explicado el consistorio en un comunicado.
Una vez constituida, la entidad concursará en la línea de ayudas convocada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) "CE Implementa", que facilita el acceso a subvenciones para la instalación de fuentes de energía renovables, despliegue de programas de gestión de la demanda de energía así como estrategias de ahorro y eficiencia para hogares, comercios y empresas.
En paralelo, trabajará para ofrecer servicios energéticos que tienen como objetivo "democratizar el acceso a los suministros básicos de los hogares y empresas del Prat", y que se irán desplegando paulatinamente.
La oferta de servicios de la comunidad consistirá en recibir energía fotovoltaica producida, de momento, en los tejados de edificios municipales gracias al autoconsumo compartido.
El alcalde del Prat, Lluís Mijoler, ha destacado la importancia de este proyecto, tanto por su contribución a la transición energética y a la lucha contra la emergencia climática, como por la ayuda a las empresas y ciudadanos del municipio que, ha asegurado, "podrán ver cómo se reduce la factura de la luz".
Eduard
02/06/2023