Eléctricas  ·  Renovables

Así afectó el eclipse solar a la producción fotovoltaica del pasado sábado

La curva de generación de la solar fotovoltaica se vio afectada unos minutos en unos 800 MW aproximadamente

Ningún comentario

El eclipse solar de este sábado prácticamente ni lo notamos a la propia vista del ser humano, sólo bajó la intensidad de la luz mínimamente, menos de si hubiese pasado una nube.

Fue pronto entre las 10.50 y las 12.10 aproximadamente de este sábado. Al ser parcial la producción de los paneles solares se vería afectada pero no lo ha sido tanto como para crear algún tipo de alarama o necesidad extra dentro de la operación del sistema eléctrico.

Red Eléctrica no ha tenido que realizar grandes malabares para mantener estable el sistema ya que la fotovoltaica sólo ha caído unos 500 MW durante unos minutos, algo esperable y que se cubre con facilidad.

Tal y como se puede ver en la imagen de la curva de producción fotovoltaica, sobre las 11 de la mañana la capacidad de generación comenzó a bajar durante una media hora aproximadamente y pasó de 12.300 MW a 11.500 MW para luego inmediatamente volver a subir a 13.300 MW a las 12.25 horas.

Es decir que hubo efecto e impactó el eclipse solar en la generación pero no resultó ser tan grande como para tener que arrancar ciclos combinados, con otra producción como eólica fue suficiente para cubrirlo.

Otra cosa fue lo que sucedió en la vecina Portugal donde el impacto fue mucho mayor que en el sistema eléctrico español.

El eclipse provoca una pérdida estimada del 20% en la producción de energía eléctrica en Portugal
REN ha calculado una pérdida de 10 MW por minuto y una recuperación al ritmo de 22 MW por minuto.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.