La compañía naviera Balearia ha presentado este martes en Ceuta la última incorporación a su flota del buque rápido a gas natural 'Margarita Salas', el cual representa un 'ejemplo' de la apuesta de empresa por la innovación y el medioambiente.
El barco, atracado en el muelle de España de Ceuta, forma parte de una serie de cinco catamaranes de última generación de Balearia propulsados por energías más sostenibles, de los cuales ya operan dos, el 'Margarita Salas' y el 'Eleanor Roosevelt', según ha destacado en la presentación oficial.
La naviera está construyendo un tercer barco de características similares que, como sus antecesores, estará dotado de motores duales a gas y la serie se cerrará con la construcción de otros dos fast ferries eléctricos con cero emisiones, de menores dimensiones, y que está previsto que sean construidos en los astilleros asturianos de Armon y que esté completada en 2028.
La presentación a bordo del barco, que entre el viernes y hoy ha realizado la ruta entre Ceuta y Algeciras (Cádiz), se ha llevado a cabo con la presencia del presidente de Balearia, Adolfo Utor, acompañado por el presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas (PP), la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, y el capitán marítimo de Ceuta, Francisco Sierra, entre otras autoridades.
El buque de gas natural de Balearia
“Hace casi dos décadas que estamos comprometidos con Ceuta, demostrando cada día nuestra vocación de servicio y nuestro compromiso con la calidad y la mejora continua de la flota”, ha comentado el presidente de Balearia, Adolfo Utor.
El máximo dirigente de la naviera ha concretado que “con más de un millón de pasajeros al año entre Ceuta y Algeciras, somos la compañía líder por la calidad del servicio y el número de viajes”, y ha destacado el papel de la Fundación Balearia, que colabora con cerca de 70 entidades ceutíes para organizar y promover acciones deportivas, sociales, culturales y medioambientales.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios