Movilidad  ·  Petróleo & Gas

Balearia apuesta por la innovación y el medio ambiente con un nuevo buque a gas natural

El barco, atracado en el muelle de España de Ceuta, forma parte de una serie de cinco catamaranes de última generación de Balearia propulsados por energías más sostenibles

Ningún comentario

La compañía naviera Balearia ha presentado este martes en Ceuta la última incorporación a su flota del buque rápido a gas natural 'Margarita Salas', el cual representa un 'ejemplo' de la apuesta de empresa por la innovación y el medioambiente.

El barco, atracado en el muelle de España de Ceuta, forma parte de una serie de cinco catamaranes de última generación de Balearia propulsados por energías más sostenibles, de los cuales ya operan dos, el 'Margarita Salas' y el 'Eleanor Roosevelt', según ha destacado en la presentación oficial.

La naviera está construyendo un tercer barco de características similares que, como sus antecesores, estará dotado de motores duales a gas y la serie se cerrará con la construcción de otros dos fast ferries eléctricos con cero emisiones, de menores dimensiones, y que está previsto que sean construidos en los astilleros asturianos de Armon y que esté completada en 2028.

La presentación a bordo del barco, que entre el viernes y hoy ha realizado la ruta entre Ceuta y Algeciras (Cádiz), se ha llevado a cabo con la presencia del presidente de Balearia, Adolfo Utor, acompañado por el presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas (PP), la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, y el capitán marítimo de Ceuta, Francisco Sierra, entre otras autoridades.

El buque de gas natural de Balearia

“Hace casi dos décadas que estamos comprometidos con Ceuta, demostrando cada día nuestra vocación de servicio y nuestro compromiso con la calidad y la mejora continua de la flota”, ha comentado el presidente de Balearia, Adolfo Utor.

El máximo dirigente de la naviera ha concretado que “con más de un millón de pasajeros al año entre Ceuta y Algeciras, somos la compañía líder por la calidad del servicio y el número de viajes”, y ha destacado el papel de la Fundación Balearia, que colabora con cerca de 70 entidades ceutíes para organizar y promover acciones deportivas, sociales, culturales y medioambientales.

El redactor recomienda

“Hemos aprovechado la varada en Cádiz de nuestro buque más nuevo para acercarlo a Ceuta y mostrar el estándar de comodidad, innovación y servicios a bordo en el que queremos seguir trabajando en los nuevos barcos que estamos construyendo”, ha dicho Utor.

El presidente de Balearia también ha explicado que la compañía tiene en proyecto construir dos fast ferries eléctricos, destinados a Tarifa (Cádiz), con un diseño similar al 'Margarita Salas' pero de menores dimensiones.

Estos nuevos barcos, que tienen un plazo de construcción de dos años y medio, permitirán a la naviera operar el primer corredor verde entre España y Marruecos.

El buque 'Margarita Salas', que tiene una capacidad para 1.200 pasajeros y 425 vehículos, opera desde el pasado verano en Baleares, siendo uno de los barcos mejor valorados de la compañía al alcanzar una satisfacción de 8,8 entre los viajeros, según los datos proporcionados por la naviera.

El barco puede alcanzar una velocidad de 35 nudos y cuenta con innovaciones técnicas para reducir el movimiento así como minimizar las vibraciones y ruidos.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.