El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, y la presidenta de Redeia -empresa matriz de Red Eléctrica-, Beatriz Corredor, se han reunido en Oviedo para analizar el avance de las nuevas infraestructuras eléctricas de transporte, estratégicas para Asturias.
Entre las principales actuaciones destacan el desmantelamiento de la línea de transporte de energía eléctrica a 400 kilovatios Lada Velilla, cuyas obras han comenzado esta semana, y la nueva subestación de Cardoso 400 /220 kilovatios.
Previamente, la presidenta de Redeia se ha entrevistado con la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, para destacar las principales inversiones en la región, proyectos destinados a reforzar el sistema eléctrico de la región, garantizar la seguridad del suministro y dinamizar la economía, facilitando el desarrollo industrial y social de la región, así como la creación de empleo.
Se trata de inversiones que vienen recogidas tanto en la Planificación vigente aprobada en Consejo de Ministros, como en las modificaciones de aspectos puntuales de la planificación, que responden a peticiones cursadas por el Gobierno regional para facilitar la transición ecológica y el desarrollo industrial.
Entre ellas, se incluyen proyectos importantes dirigidos a facilitar el desarrollo industrial, como elemento dinamizador de la economía, caso de la nueva subestación de Cardoso y la línea Soto- Tabiella, que quedará conectada con 400 kilovatios con Santa María de Grado y en 220 kilovatios con Tabiella, que supondrá un nudo eléctrico fundamental en la red de transporte asturiana.
También destacan otras actuaciones destinadas a apoyar a la red de distribución como la construcción de la nueva subestación Ortiguero de 220 kilovatios, en fase de tramitación avanzada, o la nueva línea Pesoz – Sanzo y la ampliación, a través de nuevas posiciones, de la subestación ya existente de 400 kilovatios de Pesoz.
También se prevén otros ejes importantes para la región como la subestación Reboria y el eje Cardoso-Reboria-Asturiana.
Por otro lado, Red Eléctrica ha comenzado esta misma semana los trabajos de desmantelamiento de la línea aérea de transporte a 400 kilovatios Lada-Velilla del Rio Carrión.
De los 52 kilómetros de línea que recorren el tramo asturiano, se desmantelarán más de 50,7, cuyo trazado discurre por los municipios de Langreo (6,8 km), Mieres del Camino (0,146 km), San Martín del Rey Aurelio (4,94 km), Laviana (10,02 km), Sobrescobio (4,38 km) y Caso (24,24 km).
Redeia con la conservación del Quebrantahuesos en Asturias
Redeia colabora desde 2022 con la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) en diferentes programas para la protección de esta especie que llegó a extinguirse en la cornisa cantábrica.
Esta colaboración se ha reforzado recientemente con el proyecto de colaboración conjunta ‘Área integral de conservación para el Quebrantahuesos en la Sierra del Cuera', proyecto que incluye varias acciones en un área de uso preferente para la especie en el municipio de Peñamellera Alta.
Desde 2010 hasta 2023, se han reintroducido 45 ejemplares de quebrantahuesos en los Picos de Europa, y actualmente hay cuatro parejas asentadas en la región.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios