La Comisión Europea ha anunciado este jueves una nueva ronda de financiación de 600 millones de euros para proyectos energéticos transfronterizos en la Unión Europea, incluidos varios en los que está España.
"Ahora, más que nunca, debemos intensificar nuestras inversiones para garantizar una verdadera Unión de la Energía. Esto es clave para impulsar nuestra competitividad, garantizar nuestra seguridad energética y reducir los costes de la energía para todos", ha declarado en un comunicado el comisario europeo de Energía y Vivienda, Dan Jørgensen.
La convocatoria se articula a través del llamado Mecanismo Conectar Europa (CEF, por sus siglas en inglés), que está dotado con un presupuesto de 5.880 millones de euros para el periodo 2021-2027.
La ronda está abierta a los planes incluidos en la primera lista de Proyectos de Interés Común (PIC) y Proyectos de Interés Mutuo (PIM).
Contribuirá a completar la Unión de la Energía y a garantizar que ciudadanos y empresas se beneficien plenamente de la transición hacia una energía limpia y de unos mercados energéticos integrados.
Posibles proyectos españoles benefactores
En esa lista figuran iniciativas como el corredor de hidrógeno desde Portugal a Alemania a través de España y Francia, que incluye el hidroducto H2Med planificado entre Barcelona y Marsella; o la red troncal de hidrógeno de España, incluidos los grandes proyectos de electrolizadores de Repsol en Cartagena, Bilbao y Tarragona, el Valle del Hidrógeno de Puertollano, así como proyectos de almacenamiento o la ampliación de la central hidroeléctrica cántabra de Aguayo.
Además están también presentes las interconexiones eléctricas tanto con Francia como con Portugal, un total de cuatro proyectos de infraestructura eléctrica.
Los promotores de proyectos podrán solicitar cofinanciación de la UE, tanto para estudios como para obras de construcción, hasta el 16 de septiembre de 2025, ha precisado la Comisión en un comunicado en el que ha indicado que los resultados se publicarán a principios del año próximo.
"Construir los vínculos esenciales que faltan para lograr flujos energéticos transfronterizos sin interrupciones es fundamental", según el comisario.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios