La Comisión Europea (CE) ha propuesto rebajar de 60 dólares a 45 dólares por barril el límite del precio del petróleo ruso para continuar la presión sobre la capacidad económica de Moscú de hacer la guerra contra Ucrania.
Además, la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, propuso que el próximo paquete de medidas contra Rusia -el decimoctavo- vete cualquier transacción con los dos gasoductos Nord Stream, y aumente a más de 400 los buques sancionados por eludir las restricciones al comercio de petróleo ruso.
"Nuestro objetivo es muy claro. Reiteramos el llamamiento a un alto el fuego total e incondicional de al menos 30 días. Esta pausa en las hostilidades podría ser un paso vital para reducir el sufrimiento de la población civil y dar espacio a conversaciones significativas y a una paz auténtica", indicó Von der Leyen en una rueda de prensa para dar a conocer los detalles del próximo paquete de sanciones, que deberán aprobar por unanimidad los Veintisiete.
Von der Leyen recordó que desde que se introdujo el tope al precio del petróleo ruso en 2023 los precios han bajado, aunque las exportaciones de crudo siguen representando para Rusia un tercio de sus ingresos públicos.
También apuntó que el actual límite al precio del petróleo ruso se pactó con el G7 y confía en que continúe ese consenso en adelante. Adelantó que será uno de los asuntos que aborden en la cumbre del grupo de países más industrializados que tendrá lugar en Canadá dentro de una semana.
El tope al precio del petróleo de Rusia
Igualmente, confirmó que la Comisión se ha coordinado con Estados Unidos para realizar esta propuesta, y que discutió sobre ello en varias ocasiones con el senador republicano Lindsey Graham, el promotor del paquete estadounidense de sanciones a Rusia.
Por otra parte, Von der Leyen subrayó que, por primera vez, proponen que ningún operador de la UE pueda realizar ninguna transacción con los dos gasoductos Nord Stream, que actualmente no están en funcionamiento.
Además se añadirán otros 77 buques a la lista negra, de forma que serán más de 400 los navíos sancionados de la llamada "flota fantasma" rusa, y se prohibirá la importación de productos de petróleo refinado procedentes de Rusia.
En lo que se refiere al sector bancario, Bruselas propone transformar la actual prohibición de utilizar el sistema SWIFT para que se veten totalmente las transacciones.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios