Bioenergía

Comienzan los trámites para instalar una planta de amoniaco verde de Ignis en Castellón

Se estima que el proyecto Armonia Green Comunitat Valenciana pueda llegar a producir hasta 861.000 toneladas al año de amoniaco verde
Ningún comentario

La firma de un acuerdo de intenciones para la implantación del proyecto Armonía Green de la empresa Ignis Energía ha iniciado el proceso de trámites para instalar una planta de amoniaco a partir de fuentes renovables en Castellón, con una inversión de 1.400 millones de euros y la generación de 1.200 empleos directos e indirectos.

El presidente de la Generalidad Carlos Mazón, ha firmado este miércoles el acuerdo de intenciones con el consejero delegado de Ignis Energía, Antonio Sieira; la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco; y el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez.

La planta para la producción de amoniaco verde a partir de agua y energías renovables que se instalará "consolida el papel estratégico y de referente nacional de Castellón como hub (nodo o centro logístico) de la energía verde", ha afirmado Mazón.

Ignis abre su primera planta fotovoltaica andaluza en Málaga, de 62 MW
Ignis pone en marcha la planta fotovoltaica Guadacano en Archidona y Antequera (Málaga) con una potencia pico de 62 MW.

También contribuye al objetivo de soberanía energética de la Comunidad Valenciana para "generar la energía que consumimos y aportar a la descarbonización y la sostenibilidad", ha apuntado.

La planta de amoniaco verde de Ignis

Según informa la Generalitat, el proyecto Armonia Green Comunitat Valenciana estima llegar a producir hasta 861.000 toneladas al año de amoniaco verde, evitando la emisión a la atmósfera de más de dos millones de toneladas de CO2.

La planta implicará una inversión de 1.425 millones de euros entre 2025 y 2031, y se estima la creación de hasta 1.200 empleos entre directos, indirectos e inducidos.

Ignis invertirá más de 1.300 millones en desarrollar 1.800 MW en seis proyectos de renovables en Perú
La empresa española Ignis iniciará este 2025 dos proyectos de energía solar en el sur que tendrán una capacidad de 400 MW.

Se prevé que la unidad productiva de la planta, donde se generará hidrógeno y se transformará en amoniaco, se ubique en terrenos anexos al puerto de Castellón, mientras que el almacenamiento de amoniaco verde se localizará en las instalaciones portuarias ya que está prevista su comercialización a los mercados internacionales.

Ignis es una compañía del sector de las renovables dedicada al desarrollo de proyectos fotovoltaicos y eólicos, gestión de la energía, operación y mantenimiento de plantas renovables y convencionales, soluciones energéticas integrales y desarrollo de proyectos innovadores basados en el hidrógeno y el almacenamiento con baterías.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios