Construir una estación de servicio con recarga ultra rápida para vehículos eléctricos sin necesidad de conexión a la red eléctrica ya es posible gracias a ECOASIS, la solución disruptiva e innovadora desarrollada por Circutor y el Grupo Zoilo Ríos con la colaboración del Centro Tecnológico CIRCE y que supone un gran paso adelante para la movilidad eléctrica incluso en ubicaciones aisladas.
La estación de servicio El Cisne del Grupo Zoilo Ríos en Zaragoza ha sido escenario de la presentación de esta iniciativa ya operativa que integra generación de energía a partir de fuentes renovables, acumulación en baterías, producción y almacenamiento de hidrógeno verde y cargadores ultra rápidos. En concreto, los elementos que reúne la instalación llevada a cabo en El Cisne son producción fotovoltaica en los 220 módulos solares de 60,5 kilovatios pico (kWp) dispuestos en la marquesina de la estación de servicio, una batería con capacidad nominal de 500 kilovatios hora (kWh) y potencia máxima de 300 kilovatios (kW), una pila de combustible de hidrógeno verde, dos racks de almacenamiento de 13,5 kg de hidrógeno a 200 bares y dos cargadores ultra rápidos de 150 kW.
Es precisamente esta combinación de equipos la clave de ECOASIS, que ofrece una alternativa autosuficiente y ecológica a las actuales estaciones de servicio y planea una nueva opción que puede ser decisiva para consolidar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en ubicaciones alejadas de las redes eléctricas tradicionales. La suma de la producción renovable con el papel de la pila de combustible de hidrógeno que puede generar electricidad adicional cuando no haya producción renovable o se agote la almacenada en la batería y la posibilidad de conexión a una hidrogenera para acumular el hidrógeno verde producido y suministrarlo a los vehículos que utilicen esta energía es otra clara ventaja. El sistema sería también muy útil en situaciones de fallos en el suministro eléctrico por averías o causas sobrevenidas.
La recarga de ECOASIS
En la presentación de ECOASIS han participado la directora general de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, Yolanda Vallés; la consejera de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Tatiana Gaudes; el presidente de Circutor, Ramón Comellas; el director general del Grupo Zoilo Ríos, Zoilo Ríos; el director general de CIRCE, Andrés Llombart; la presidenta de la Asociación de Estaciones de Servicio de Aragón (AESAR), Pilar Soto y el presidente del Clúster de la Energía de Aragón (CLENAR), Pedro Machín.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios