Eléctricas

EEUU asigna uranio enriquecido a cinco proyectos de reactores nucleares avanzados

Las empresas beneficiadas son TRISO-X, Kairos Power, Radiant Industries, Westinghouse Electric Company y TerraPower

Ningún comentario

Estados Unidos ha asignado uranio enriquecido (HALEU) a cinco desarrolladores de reactores avanzados. El anuncio, realizado por el Departamento de Energía (DOE), marca un hito en la implementación del programa HALEU Availability Program, creado para asegurar el acceso a este combustible estratégico.

Las empresas beneficiadas son TRISO-X, Kairos Power, Radiant Industries, Westinghouse Electric Company y TerraPower, seleccionadas entre 15 solicitantes. Tres de ellas ya tienen previsto recibir el combustible en 2025.

Sin recarga y mejor rendimiento

El HALEU (high-assay low-enriched uranium) es un tipo de uranio con un nivel de enriquecimiento superior al de los combustibles tradicionales (entre el 5% y menos del 20%). Esta composición lo hace ideal para los nuevos diseños de reactores, que buscan ser más compactos, eficientes y duraderos. A diferencia de los grandes reactores del siglo XX, los reactores avanzados pueden operar por más tiempo sin recarga de combustible y con un mejor rendimiento por unidad de volumen.

Pero el acceso al HALEU es, hoy por hoy, un obstáculo. En Estados Unidos, no existe producción comercial nacional de este material, lo que ha motivado al gobierno a utilizar reservas propias, como las del National Nuclear Security Administration (NNSA), para comenzar a cubrir la demanda emergente.

Cinco datos importantes sobre la energía nuclear en EEUU
La energía nuclear es la segunda fuente de energía más grande en los Estados Unidos (EEUU) y la fuente más grande de energía limpia del país.

Aunque la energía nuclear ha generado cientos de debates durante décadas, la administración estadounidense ha reiterado su respaldo a la tecnología como parte de una estrategia energética integral. “La Administración Trump está liberando todas las fuentes de energía asequibles, confiables y seguras, y esto incluye acelerar los reactores nucleares avanzados”, afirmó el secretario de Energía, Chris Wright.

Wright ha añadido además que la medida "no solo ayudará a las empresas a avanzar con materiales provenientes de cadenas de suministro seguras, sino que también forma parte de un esfuerzo más amplio por revitalizar la industria nuclear del país".

Nuevos sistemas de transporte

El desarrollo de HALEU y reactores avanzados no se limita a una cuestión técnica o energética, según el departamento de energía de EEUU, también tiene implicaciones geopolíticas, económicas y ambientales. "Reducir la dependencia del uranio enriquecido extranjero y desarrollar tecnologías propias refuerza la independencia energética de Estados Unidos" argumentan.

El DOE calcula que para 2035 se requerirán hasta 50 toneladas métricas anuales de HALEU, cifra que podría crecer si se consolidan más proyectos comerciales y de investigación. Este crecimiento proyectado exige resolver rápidamente otro desafío técnico: el transporte. Actualmente, los contenedores disponibles son limitados y costosos, por lo que el gobierno también está apoyando el desarrollo de nuevos sistemas de transporte más eficientes.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.