El Gobierno ha aclarado que durante el apagón eléctrico del pasado 28 de abril los sistemas centrales de pagos y las infraestructuras de mercado permanecieron operativos, por lo que se pudieron procesas pagos y la Bolsa no interrumpió la negociación.
En varias respuestas escritas en respuesta a preguntas planteadas por Vox, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) destaca que los protocolos de continuidad de negocio de los sistemas de pago y los mecanismos de contingencia y centros de respaldo energético de las entidades financieras respondieron a la falta de suministro eléctrico.
Las mayores dificultades se derivaron de la falta de conexión de los usuarios, debido a la caída de las redes de telecomunicaciones, sobre todo en comercios, sucursales bancarias y cajeros que no disponían de redes de respaldo.
El apagón
Sin embargo, los puntos de venta con mecanismos de contingencia, sobre todo grandes superficies, pudieron activarlos y seguir aceptando pagos electrónicos.
Isaac Lopez
17/06/2025