Eléctricas  ·  Política energética

El BEI aprueba la financiación del cable submarino entre España y Francia

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, relacionó la falta de conexión con el apagón

Ningún comentario

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) firmará este lunes con las empresas de redes eléctricas de España y Francia la financiación de la interconexión eléctrica del Golfo de Vizcaya entre los dos Estados miembros de la Unión Europea (UE).

El anuncio de la firma de la interconexión eléctrica del Golfo de Vizcaya entre España y Francia, que impulsará la seguridad energética, la capacidad renovable y la conexión entre la Península Ibérica y el resto de Europa continental, aparece este domingo programado para mañana en el servicio audiovisual de la Comisión Europea.

A la ceremonia de la firma, que se celebrará en Luxemburgo a primera hora de la mañana, asistirán la presidenta del BEI, Nadia Calviño; el comisario europeo de Energía y Vivienda, Dan Jorgensen; el ministro francés de Industria y Energía, Marc Ferracci; y el subsecretario español para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Miguel González Suela.

El cable submarino

Esta conexión "supone que la Península Ibérica deje de ser una isla energética", señaló Calviño en una conversación pública en Bruselas con el presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, el pasado miércoles.

El redactor recomienda

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones relacionó la falta de conexión con el apagón que sufrió España el pasado mes de abril y celebró que se vaya a firmar un acuerdo que "se ha planteado desde hace décadas".

Calviño enmarcó esa inversión para reforzar la integración del sistema eléctrico de la UE dentro de las grandes prioridades del BEI, que dijo quiere consolidar como "banco del clima", que es "una cuestión de seguridad y de autonomía estratégica".

"No podemos seguir dependiendo de los productores de combustibles fósiles", añadió la exvicepresidenta y ex ministra de Economía española, quien recordó que el BEI financia "el 40% de las infraestructuras energéticas de toda Europa".

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.