Política energética  ·  Petróleo & Gas

El Gobierno pide "tranquilidad" tras revocar EEUU el permiso a Repsol para exportar crudo de Venezuela

José Manuel Albares ha sostenido que el Gobierno "siempre" va a defender los intereses de las empresas españolas

1 comentario publicado

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europa y Cooperación, José Manuel Albares, ha pedido "tranquilidad" tras la decisión de Estados Unidos de revocar el permiso a varias petroleras, entre ellas la española Repsol, para exportar crudo de Venezuela. Así, ha sostenido que el Gobierno "siempre" va a defender los intereses de las empresas españolas.

Así lo ha asegurado en una entrevista en 'La Mirada Crítica' de Telecinco, recogida por Europa Press, detallando que el Ejecutivo está analizando la decisión aunque no va a precipitarse "hasta no conocer en detalle" qué supone y cómo puede afectar la decisión adoptada por la Administración de Donald Trump.

Albares ha señalado que "el margen de diálogo todavía cabe", porque es el método que todos quieren emplear "para resolver cualquier diferencia o aclarar cualquier problema o duda" que pueda tener la administración norteamericana y que, "no afecta exclusivamente a Repsol", sino también a empresas estadounidenses que están trabajando en Venezuela.

Repsol y la decisión de Trump

"Por lo tanto, tranquilidad, discreción, diálogo, esos son nuestros primeros pasos en contacto con la empresa", ha afirmado el jefe de la diplomacia española, añadiendo que "por supuesto, que a nadie le quepa la menor duda", el Gobierno de España "va a defender siempre los intereses de Repsol y de cualquier empresa española que lo necesite en el mundo".

El redactor recomienda

Las declaraciones de Albares han tenido lugar después de que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, haya revocado los permisos y exenciones concedidas a varias empresas petroleras, incluida la española Repsol, para exportar crudo desde Venezuela, según fuentes citadas por el diario The Wall Street Journal y la agencia de noticias Bloomberg.

Fuentes de Repsol consultadas por Europa Press también han confirmado que han recibido la carta de la Administración estadounidense en la que comunica la revocación del permiso para la exportación de petróleo venezolano.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • Asimov

    Asimov

    31/03/2025

    podriamos hacer la trampa del LAZARILLO

    Hace años leia en un articulo periodistico , sobre el petroleo de venezuel , una cosa muy curiosa

    venezuela compraba petroleo a argelia y lo mezclaba con su petroleo

    al parecer el petroleo de venezuela es muy expeso y eso encarece el refino
    al mezclarlo con el petroleo de argelia se abarata el coste del refino

    pues nada petroleo de venezuela hacia argelia bufff y a refinar en argelia

    NO SE SI ESTO LES PARECERA BIEN A LOS EEUU Y A RUSIA ????????????

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.