Política energética

El PP pide al Gobierno que no prime la ideología sobre la ingeniería en su política energética

El texto de la moción, que se someterá a votación este jueves, propone a la cámara baja que inste al Gobierno a analizar el impacto y los daños causados por el apagón

1 comentario publicado

El PP ha pedido "sentido común" al Gobierno en relación a su política energética, lo que pasaría por "que deje de poner la ideología por encima de la ingeniería", ya que "la luz no se genera con pancartas o tuits" sino "con planificación, inversión y sentido de estado".

El diputado popular Antonio Román ha sido el encargado de defender ante el Congreso la moción del grupo, consecuencia de la interpelación urgente a la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en un debate en el que distintas formaciones han pedido que la experiencia del histórico apagón peninsular, del pasado 28 de abril y que duró varias horas, se utilice para algo más que para "asestarse bofetadas los unos a los otros".

El texto de la moción, que se someterá a votación este jueves, propone a la cámara baja que inste al Gobierno a analizar el impacto y los daños causados por el incidente, así como a poner en marcha un plan de contingencia para atender y canalizar las "decenas de miles de reclamaciones" de los afectados.

La política energética y el apagón

También a trasladar al Congreso de los Diputados la información que se comparta con los investigadores europeos del apagón, y a reclamar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que delimite "de forma clara" el ámbito competencial de la seguridad de suministro eléctrico que atañe al Ejecutivo, a Red Eléctrica como operador del sistema, y al propio organismo.

En cuarto lugar, se sugiere un mecanismo de compensación para los ciudadanos que haga frente a los "desproporcionados" aumentos de los costes de la luz con motivo de la operación reforzada del sistema, y que se incluya en los grupos de trabajo del comité que investiga el suceso a las comunidades autónomas que lo soliciten.

El diputado de Vox Andrés Alberto Rodríguez ha asegurado que comparte las exigencias de responsabilidad al Gobierno formuladas por el PP, aunque ha reprochado a los populares sus "incoherencias" con una política energética "que es la que han pactado con el PSOE en el Parlamento Europeo".

Mikel Otero, de EH Bildu, se ha mostrado en contra de la moción, y ha dicho no entender cuál es el objetivo del PP con las propuestas que lleva "todas las semanas" al Congreso, aun cuando ya salieron adelante las dos comisiones parlamentarias de investigación sobre los hechos, a la que se suma otra en el Senado.

El redactor recomienda

"Si la actividad inquisitorial fuera electricidad, volveríamos a tener sobretensión en la red", ha ironizado la diputada de Junts Pilar Calvo, mientras que Teresa Jordà, de ERC, ha pedido "por favor" que la experiencia del apagón "se utilice para algo más que para intentar asestarse bofetadas los unos a los otros".

En su turno de palabra, Jordà ha reconocido que, más allá de la parte dispositiva y del discurso, a su grupo no le desagrada "totalmente" la moción del PP, e incluso comparte casi todas las propuestas del documento, y ha sostenido que el cero eléctrico exige "respuestas, certidumbres y, sobre todo, políticas valientes" para que no se vuelva a repetir.

Por su parte, los dos partidos del Gobierno han lamentado los argumentos del PP. "Si tan mal gestionamos el apagón, ¿por qué sus comunidades autónomas nos solicitaron ayuda?", ha respondido la diputada de Sumar Tesh Sidi.

"Ustedes ya tienen su veredicto, que se resume en que la culpa es de las renovables y que hay que usar más nuclear", ha reprochado Isabel María Pérez, del PSOE, que considera que nada valdrá al PP "en su camino de oposición destructiva, aprovechando lo que sea para atacar la descarbonización".

Noticias relacionadas

Un comentario

  • Leo

    Leo

    11/06/2025

    Primar la ideología del estado del bienestar sobre la ingeniería para aumentar los beneficios de las multinacionalez eléctricas sólo puede ser rechazado interesadamente...

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.