Renovables

Endesa pone en marcha una planta fotovoltaica en los antiguos terrenos de una mina en Puertollano

La central denominada Estrella Solar, con 35 MW de potencia, está instalada entre los términos municipales de Puertollano, Almodóvar del Campo y Brazatortas
Ningún comentario

Endesa, a través de su filial renovable Enel Green Power España, ha puesto en marcha en los antiguos terrenos de la mina a cielo abierto Emma de Encasur, una planta solar de 35 megavatios de potencia que podrá llegar a producir hasta 69 gigavatios hora anuales, equivalente al consumo energético de una población de 50.000 habitantes durante un año.

La planta denominada Estrella Solar está instalada entre los términos municipales de Puertollano, Almodóvar del Campo y Brazatortas y se ha construido aplicando la última tecnología en materia de seguridad, como la aplicación de la tecnología Active Safety en la maquinaria y la revisión con drones para hacer seguimiento de los trabajos.

Esta instalación, según explica la empresa en una nota de prensa, cuenta con paneles fotovoltaicos bifaciales que permiten la captura no solo de los rayos de sol directos, sino también de los indirectos que se reflejan en el suelo; además, la nueva planta cuenta con 8,8 kilómetros de línea subterránea de media tensión y 5 centros de transformación de potencia.

Según ha manifestado la responsable del proyecto Maruxa Quintáns, la construcción de la planta solar ha sido "todo un emblema" por el hecho de que esté en una zona que un día sirvió para la extracción de minerales y ahora recoja energía limpia como la del sol, lo que "supone un antes y un después".

Ovejas, apicultura

La planta en funcionamiento convivirá también a partir de ahora con un pastor de la zona que llevará sus ovejas a pastar entre paneles solares, una forma de desbroce natural del terreno que beneficia tanto al propio pastor que cuenta con un entorno protegido y sin pesticidas, como a la propia planta solar que cuenta con un aliado como las ovejas para su mantenimiento.

Junto a ellas estarán las colmenas de un apicultor Moremiel de la zona que ha estado durante un mes dentro de las instalaciones con un total de 200 colmenas mientras realizaba la trashumancia, y en un futuro se prevé que se instale para poder producir miel solar.

Se trata de la segunda planta en Castilla-La mancha donde apicultores locales instalan sus colmenas para la producción de miel.

Castilla La Mancha

Endesa, a través de su filial renovable Enel Green Power España (EGPE), eligió el pasado año la comunidad castellano-manchega para establecer 8 de los 20 proyectos de energía limpia que puso en operación por toda España.

En total, la compañía construyó en Castilla-La Mancha 5 plantas solares y 3 eólicas con una potencia total de 426,5 MW, el equivalente al consumo energético de los hogares de Castilla-La Mancha durante 5 meses.

Endesa se ha expresado el compromiso de seguir creciendo en la región con nuevos proyectos, actualmente en construcción, como la planta solar de Calatrava y La Revuelta, en Manzanares, u otra en Puertollano también, Rocinante.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios