Renovables

España invierte 1.900 millones en renovables en el tercer trimestre, 11 veces más que en 2017 y la cantidad más alta desde 2011

1 comentario publicado

La inversión mundial en energía limpia fue de 67.800 millones de dólares en el tercer trimestre de 2018, un 6% menos que en el mismo período del año pasado, según las últimas cifras de la compañía de investigación Bloomberg NEF (BNEF). Pero este no es el caso de España, que en el mismo periodo ha registrado unas inversiones de 1.900 millones de dólares, que suponen 11 veces más que las registradas en el mismo periodo del año anterior, y un a cantidad que es la más alta desde el año 2011, el año anterior al primer recorte a las retribuciones de las energías renovables en nuestro país.

La caída en el trimestre julio-septiembre deja la inversión para el conjunto del año en un modesto 2% por debajo de los primeros nueve meses de 2017, lo que deja abierta la posibilidad de que 2018 acabe igualando la inversión total del año pasado, especialmente si algunas operaciones multimillonarias de energía eólica marina se concluyen antes de Navidad.

BNEF incluye el aumento de la inversión de compañías especializadas en vehículos eléctricos en sus totales de inversión en energía limpia, y este elemento fue el factor destacado en el último trimestre. Hubo una oferta pública inicial de 1.000 millones de dólares por parte de NIO, una ronda de capital de riesgo Serie C de 585 millones de dólares por Guangzhou Xiaopeng Motors y una ronda de pre-OPI de 294 millones de dólares por Zhejiang Dianka Automobile.

Colin McKerracher, jefe de análisis de transporte avanzado de BNEF, dijo que hay una cantidad creciente de dinero tras el auge de los vehículos eléctricos en China. "Estamos viendo cada día a más compañías que están recaudando fondos para saltar de los modelos conceptuales a la fabricación en masa. Pero el mercado parece cada vez más concurrido por lo que la consolidación es probable", añadió.

En cuanto a las cifras de inversión global del tercer trimestre por tipo, la financiación de activos de proyectos de energía renovable a gran escala ascendió a 49.300 millones de dólares, un 15% menos que en el tercer trimestre de 2017, mientras que la compra de sistemas solares a pequeña escala de menos de 1MW totalizó 13.500 millones de dólares, un 9% más que el año anterior.

La inversión de los mercados públicos en energía limpia aumentó un 120% a 3.100 millones, gracias a la flotación de NIO mencionada anteriormente, pero también por una emisión convertible de 1.300 millones del especialista chino en residuos de energía Everbright International y una salida a bolsa de 311 millones de dólares del desarrollador estadounidense de celdas de combustible Bloom Energy.

El capital de riesgo y la inversión de capital privado aumentaron aún más, al crecer un 378% hasta 2.400 millones de dólares. Las financiaciones de VC / PE de empresas especializadas de energía limpia han alcanzado los 7.500 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2018, lo que hace que este año sea el más fuerte desde al menos 2011. Las seis mayores ofertas de capital de VC / PE de 2018 hasta ahora han involucrado a todos. Empresas chinas de vehículos eléctricos, incluidas las dos mencionadas anteriormente durante el tercer trimestre.

Las tres mayores operaciones de activos de energía renovable en el trimestre fueron el proyecto de 860MW Triton Knoll en aguas del Reino Unido, con una inversión de 2.600 millones de dólares; la cartera de Enel Green Power South Africa, con 1.400 millones de dólares para un total de 706MW, y la cuarta fase del parque eólico marino Guohua Dongtai en aguas chinas, estimada en 1.200 millones de dólares para 300MW.

Una división por países de las cifras generales muestra a China nuevamente como el mayor inversor en energía limpia en el tercer trimestre con 26.700 millones de dólares, ligeramente por encima de las cifras del mismo período de 2017. Sin embargo, hubo otras señales de un cambio importante y esperado: un enfriamiento después de la oleada de instalaciones solares del país, ante la acción deliberada de los responsables políticos. En el tercer trimestre, la inversión solar en China fue de 14.200 millones de dólares, un 23% menos que el año anterior.

Otros países y bloques comerciales que invirtieron en energía limpia por más de mil millones en el tercer trimestre de 2018 fueron:

  • Europa: 13.400 millones (+1%)
  • Alemania: 1.300 millones (-49%)
  • India: 1.500 millones, (+14%)
  • Japón: 4.000 millones, (-21%)
  • Países Bajos: 1.100 millones (casi cuatro veces más)
  • Sudáfrica: 2.600 millones (90 veces)
  • España: 1.900 millones (11 veces más, lo que hace que la inversión en 2018 sea la más alta desde 2011)
  • Turquía: 1.200 millones (+25%)
  • Reino Unido: 2.900 millones (-46%)
  • EEUU: 11.400 millones (-20%)

Un comentario

  • Suriv

    15/10/2018

    ¿Y dónde están esos 1.900 millones de inversión?

    Porque los grandes grupos consiguen estas inversiones públicas para luego venderlas a fondos privados. Damos dinero para invertir en algo y luego lo venden a terceros para seguir dependiendo de terceros. Vaya pelotazo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios