El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado que la respuesta a los aranceles del 20% a la Unión Europea anunciados por el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) deben tener una respuesta europea "de defensa", pero "moderada", para no meterse "en una guerra arancelaria muy dura" que "no sería bueno" emprender contra un país que "es amigo".
En declaracionees a la prensa en el marco de un encuentro empresarial con el presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba, Garamendi también ha instado a la Unión Europea a negociar con Estados Unidos.
En su opinión, los aranceles del 20% impuestos por la Administración Trump a Europa son "una mala, una horrible noticia, pero no para España o Europa, sino para todo el mundo".
"Hay que tener en cuenta que Estados Unidos no es nuestro enemigo. España tiene 80.000 millones de inversión en Estados Unidos, el país donde más intereses tenemos en cuanto a las inversiones y tenemos que tener en cuenta que este país es nuestro principal inversor en España", ha afirmado el líder de la patronal.
Asimismo, Garamendi se ha mostrado partidario de buscar otros nuevos mercados como para vender los productos que no puedan llevarse al mercado norteamericano. "Tenemos que ver también dónde puede haber otros mercados, lógicamente, porque se va a contraer también el mercado como consecuencia de estas medidas. Habrá que orientarse también al Este, a otros países donde podamos también transitar nuestros espacios", ha indicado.
Los aranceles de EEUU
Para el presidente de la CEOE, lo que tiene que hacer Europa es "ponerse las pilas y ya no hablar tanto de lo que hay que hacer, sino actuar inmediatamente" para potenciar la autonomía estratégica.
Así, ha insistido en la importancia de que Europa actúe unida, porque los aranceles de Estados Unidos a la UE no se ponen a los países, sino al bloque comunitario, por lo que "no puede haber una guerra entre los 27 países" que conforman la Unión.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios