El Gobierno de Honduras ha lanzado una "histórica" licitación pública internacional para la contratación de 1.500 megavatios (MW) de potencia firme, con el objetivo de cubrir la creciente demanda energética del país hasta el 2030, informó la estatal Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
La licitación contempla la incorporación progresiva de 800 MW para 2027, 300 MW en 2028 y 400 MW en 2030, incluyendo un margen adicional de reserva técnica del 10% para fortalecer la estabilidad del Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Durante una rueda de prensa, el gerente de la ENEE, Erick Tejada, advirtió que Honduras podría enfrentar una “crisis severa de proporciones épicas” si no se toman medidas urgentes para contratar nueva energía.
Destacó además que el 65% de la capacidad licitada será generada a partir de fuentes renovables, y que las bases del concurso establecen 32 puntos de interconexión para facilitar la participación de los oferentes.
La energía eléctrica para Honduras
Tejada subrayó que este proceso contará con el acompañamiento de un consultor internacional y será respaldado por un instrumento financiero especial, además de una garantía soberana emitida por el Estado de Honduras para asegurar los pagos contractuales.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios