Renovables

Iberdrola, el rey de los PPAs renovables en Europa

La eléctrica mantuvo la primera posición en el mercado europeo de contratos de compraventa de energía (PPA) en 2024 con 15 contratos cerrados por más de 1.251 MW, según la consultora Pexapark

4 comentarios publicados

Iberdrola vuelve a liderar, por segundo año consecutivo, el mercado europeo de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) con 1.251 MW en 2024, un 38% más que en el año 2023, según el informe Pexapark Renewables Market Outlook 2025. La mayor eléctrica de Europa por valor en Bolsa ha anunciado públicamente la firma de 15 acuerdos en 2024 sólo en el continente europeo.

La compañía ha aprovechado su potencial renovable para poder dar precios estables, competitivos y a largo plazo a la industria. “La huella geográfica de la eléctrica se expandió a lo largo de cinco países, cubriendo las tecnologías clave”, indica Pexapark.

Los precios negativos impulsan innovaciones cruciales en el mercado europeo de PPA
España volvió a ser el mercado líder en 2024, con 4,66 GW y 47 acuerdos, en un mercado capaz de adaptarse a los retos de los precios negativos y las bajas tasas de captura, según Pexapark.

Cinco países

En Iberia se anunciaron acuerdos con Alcampo (Auchan), Burger King, BP, Grespanaria, entre otros, por cerca de 900 MW.  En Reino Unido, anunció la firma de un PPA con Amazon asociado al parque eólico offshore East Anglia III, así como otro PPA con los supermercados Co-op asociado a una planta solar fotovoltaica por cerca de 170 MW.

En Alemania, se anunció la firma de tres PPAs con Telefónica, Saltzgitter y Schwenk Zement por más de 100 MW.

En Italia, se anunciaron acuerdos con las cadenas de supermercados Tosano y Bticino, con los industriales Prima Sole Components y Acciere Venete y con la farmacéutica Bayer por alrededor de 50 MW.

España ya no vende la energía renovable más barata de Europa
Los PPAs solares los comanda Portugal mientras que la eólica más barata se encuentra en los países nórdicos.

Grandes clientes

Iberdrola ha suscrito alianzas estratégicas con una larga lista de grandes compañías, entre ellas Amazon, Apple, Meta, Telefónica, Mercedes Benz, Heineken, Vodafone, Mercadona, TMD, Stahl Holding Saar (SHS), ABInBev, De Acero, VW-SEAT, Renault, Holcim, el Grupo Salzgitter y Bayer, entre otras.

El PPA es la herramienta idónea para los clientes que quieran descarbonizarse, porque aseguran consumir energía renovable a un precio fijo y a largo plazo.

El gran beneficiado del mercado de PPAs es la industria, porque le permite tener energía a precios estables y competitiva, a largo plazo y “verde”, lo que favorece su descarbonización y la reducción de emisiones.

Noticias relacionadas

4 comentarios

  • JuanPaSol

    JuanPaSol

    31/01/2025

    Es sin dudas una excelente noticia, para Iberdrola y para el Planeta, ya que la alta demanda de PPA´s incentiva e impulsa la inversión en proyectos de energía renovable, lo que significa mas parques eólicos y una fuerte expansión de la capacidad de generación de energía verde.
  • LuCastGon

    LuCastGon

    31/01/2025

    Pues no son compañías menores con las que ha hecho alianzas, la eléctrica está bien valorada entre algunas de las mejores empresas del mundo, en cuestión de tiempo no será líder sólo en Europa, sino en América también.
  • Santos lara

    Santos lara

    31/01/2025

    Es normal que la empresa líder en el sector de energías renovables se rodee de empresas lideres de otros sectores para asegurarse un crecimiento estable y mas en países donde tiene inversiones…
  • Dani

    Dani

    31/01/2025

    No es casualidad... cada vez más empresas buscan estabilidad en precios y garantía de energía limpia. Y quien no se suba al carro, se quedará atrás!!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.