La central nuclear de Trillo ha concluido las actividades de su XXXVII Recarga y lo ha hecho siendo la cuarta recarga consecutiva sin accidentes con baja. Durante esta parada se han incorporado a la instalación más de 1.000 trabajadores adicionales a la plantilla habitual de unas 40 empresas colaboradoras especializadas, nacionales e internacionales. La instalación se encuentra en situación disponible a la espera de las indicaciones del Despacho de Carga para su conexión a la red eléctrica nacional.
En esta recarga se han realizado, entre otras actividades, la renovación de los elementos combustibles, la ejecución de pruebas requeridas por las Especificaciones de Funcionamiento y la revisión o prueba de instalaciones, equipos y componentes necesarias para asegurar el correcto funcionamiento de la planta en el nuevo ciclo de operación, según ha informado la central en nota de prensa.
De esta manera, se han ejecutado 20.000 órdenes de trabajo entre las que destacan los trabajos en las bombas de refrigeración del circuito primario, inspección de la vasija, prueba de presión del recinto de contención, revisión de la turbina de baja presión, sustitución del relleno de las torres de refrigeración de tiro natural, modernización del sistema de instrumentación intranuclear YQ10 , renovación del estator del motor asociado a la bomba de agua de alimentación (RL) y mejoras en la fiabilidad de las válvulas de cierre rápido del sistema de refrigeración de componentes nucleares.
Además, se han implantado 21 modificaciones de diseño destinadas a mejorar las instalaciones adaptándolas a los nuevos requisitos industriales, continuar con la actualización y renovación tecnológica de la instalación y a potenciar la fiabilidad y seguridad de la planta.
Trillo acumula tres años consecutivos sin que se haya producido ninguna parada automática del reactor y registra un cien por cien de operabilidad en los últimos ciclos de operación. Además, la central de Trillo alcanza ya 779 días y cerca de 3,5 millones de horas sin accidentes.
La nuclear de Trillo
La central nuclear de Trillo suministra el 3% de la demanda eléctrica anual de toda España. Durante 2024 registró una producción de energía eléctrica bruta de 7.676 gigawatios hora, lo que ha evitado la emisión de más de 2,5 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. Sus "excelentes" indicadores de funcionamiento reflejan la fiabilidad y estabilidad de su operación, contribuyendo a que, sin emisiones de CO2 a la atmósfera, la energía nuclear "siga siendo la tecnología que produce un 20 por ciento de la electricidad nacional".
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios