Movilidad

La desaceleración eléctrica pone en peligro a los fabricantes más "jóvenes"

El frenazo en el número de matriculaciones de vehículos cero emisiones podría provocar que las empresas más nobeles corran el riesgo de desaparecer
1 comentario publicado

Que se vendan menos coches eléctricos no beneficia a nadie: ni a la industria, ni al medio ambiente (o eso dicen), ni a los gobiernos… Pero sobre todo a quien menos beneficia es a los fabricantes, sobre todo si son de nuevo cuño y llevan poco tiempo entre nosotros. Con una competencia cada vez mayor proveniente sobre todo de China, muchas start-up están empezando a resentirse considerablemente, e incluso algunas firmas afianzadas como Tesla están intentando minimizar al máximo los daños.

Los resultados poco prometedores registrados durante los primeros meses de ese año no han hecho sino confirmar lo que muchos analistas llevaban tiempo avisando: que la rápida caída de los precios de los vehículos cero emisiones sería recibida de manera más dura por los fabricantes más pequeños. Tanto es así que dos de los que son considerados como los más grandes dentro de esta nueva hornada, como son Rivian y Lucid, han reportado unas pérdidas por encima de lo esperado, siendo especialmente preocupante la falta de rentabilidad ya que, según Bloomberg, por cada coche vendido han perdido una enorme cantidad de dinero.

Guerra de tarifas

En ambos casos, sus acciones se desplomaron a finales de la semana pasada, perdiendo un 10% en el caso de Rivian y un 14% de Lucid. De hecho, desde su salida a Bolsa las dos empresas parecen haberse metido en una espiral negativa que les ha llevado a cotizar casi un 90% por debajo de los que fueron sus máximos históricos. Pero como decimos, esta situación afecta a todos por igual ya que Tesla también informó de un fuerte descenso en sus números durante el primer trimestre, acelerando la decisión de Elon Musk de prescindir de un 10% de su plantilla a nivel mundial.

El 20% de los coches eléctricos que se venden en Europa proviene de China
La mayoría de ventas proviene de fabricantes occidentales y solo un quinto de esas ventas son de marcas de origen chino.

Un contexto en el que tampoco ha ayudado la comentada ralentización de las ventas de eléctricos, propiciada por una mayor cautela del usuario final, el cual se ha mostrado igualmente más sensible a los altos costos asociados a la adquisición de un modelo cero emisiones una vez que en muchas regiones se han cortado las subvenciones o estas siguen sin ser tan efectivas como se espera. El hecho de no contar con un ecosistema de carga adecuado y la caída en las tarifas experimentada en el sector del vehículo de ocasión, tampoco han ayudado. Todas estas variables no han hecho sino que los fabricantes entren en una guerra de precios que, de momento, tiene un único vencedor, China, y varios perdedores como son las empresas más pequeñas. Tanto que un análisis de Bloomberg Intelligence confirma que Lucid, Rivian, Aston Martin-Lagonda y Fisker se encuentran entre los fabricantes de automóviles que corren mayor riesgo de sufrir las consecuencias, algunas de ellas ya visibles como que la propia Fisker ha parado su producción y está a un paso de declararse en quiebra.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • galan

    15/05/2024

    Yo siempre he pensado, que las empresas de reciente creación en el coche electrico, si quieren sobrevivir, deberian asociarse, varias de ellas, crear por ejemplo, una red propia de recarga, justo como a echo Tesla.

    No es solo fabricar un coche, o producto, hay que crear un ecosistema, para que se pueda utilizar.

    Yo por ejemplo, me parecio en su momento, un gran coche el Fisker Ocean, producido en Austria y con buena autonomia.
    Pero, donde estaban los concesionarios?, y como comprarlo a ciegas etc, etc.

    En mi opinion, creo que la solucion, seria asociarse y crear algo como a hecho Tesla y como tienen ya las marcas de siempre.
    Pocas personas compran algo tan caro como un coche sin una garantia de utilizacion.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios