Movilidad

La Generalitat ayuda con 100 millones de euros a comprar 18.000 vehículos eléctricos

Ivace Energía está otorgando ayudas económicas de 7.000 euros para los particulares, autónomos y entidades que adquieran vehículos eléctricos puros

Ningún comentario

El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha destinado hasta la fecha 100 millones de euros para la facilitar la compra de 18.172 vehículos eléctricos y la implantación de 8.600 puntos de recarga, en el marco del Plan Moves III.

A través de este programa, Ivace Energía está otorgando ayudas económicas de 7.000 euros para los particulares, autónomos y entidades que adquieran vehículos eléctricos puros y de 5.000 euros para los híbridos enchufables, según han informado este domingo fuentes de la Generalitat.

Las ayudas se van concediendo por lotes y, del total asignado hasta el momento, 80,7 millones se dirigen a la adquisición de vehículos y 37 millones de euros a la implantación de puntos de recarga.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha afirmado en un comunicado que el sector transporte "es el de mayor consumo energético de la Comunitat Valenciana y prácticamente la totalidad de dicho consumo proviene del petróleo, por lo que es fundamental llevar a cabo políticas activas para fomentar un tipo de movilidad más sostenible".

Las ayudas a los eléctricos

A su juicio, los eléctricos "todavía tienen dificultades para imponerse en el mercado respecto a los vehículos de tecnologías convencionales y es necesario incorporar ayudas que animen a su compra".

El redactor recomienda

Para Cano, esto pasa por "dar prioridad a los modos de transporte más limpios y eficientes y es indispensable impulsar la renovación del parque de vehículos que utiliza combustibles fósiles hacia aquellos que están propulsados con energías alternativas, en particular los vehículos eléctricos".

Ha avanzado que Ivace+i Energía está ya ultimando un 'Plan de Fomento del Vehículo eléctrico y Desarrollo de la Infraestructura de Recarga', que fijará los objetivos y líneas de acción concretas para los próximos años, para alcanzar "un verdadero desarrollo de la movilidad eléctrica en nuestro territorio".

Este Plan se enmarca dentro de la Estrategia Energética de la Comunidad Valenciana 2030, presentada esta semana y que define la política energética del Consell para los próximos años con el objetivo de liderar la transición energética y alcanzar la soberanía energética.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.