El precio de la luz subirá hasta los 120 euros el megavatio/hora (MWh) durante el mes de febrero ante una "caída en picado" de las reservas de gas en Europa, que en los últimos tres meses han registrado una bajada del 41,61%.
Según ha explicado el director general de la consultora energética Tempos Energía, Antonio Aceituno, en este contexto, "las reservas podrían quedar agotadas después del invierno, con cifras cercanas al 35%, de forma que Europa quede inmersa en una feroz competencia por el gas natural licuado con Asia".
Desde la consultora han recordado que la situación de las reservas europeas ha influido "en gran medida" en el indicador de precios 'Title Transfer Facility' (TTF) del próximo mes, que se ha disparado hasta máximos de 15 meses, perforando el nivel de los 50 euros el MWh y alcanzando la cota de los 53,17 euros, algo que no ocurría desde octubre de 2023.
En este sentido, Aceituno ha señalado que los efectos del TTF "se sienten en toda la curva de 2025, especialmente en los trimestres más gasísticos". Así, el próximo trimestre cotiza por encima de los 55 euros el megavatio hora, un 4,23 por ciento por encima del techo de 53,25 euros. Por su parte, el tercer trimestre "es el que más sufre, dada su histórica dependencia con los ciclos", con una cotización de 92,25 euros el megavatio hora y un crecimiento con una pendiente de casi el 27 por ciento desde el pasado 16 de diciembre.
El precio de la luz y la estacionalidad
Con respecto al último trimestre del año, el director general de Tempos Energía ha destacado que este "presenta un perfil similar al verano y sube a una velocidad del 24 por ciento", donde la última cotización ha sido de 91,25 euros el megavatio hora. Por otro lado, el primer trimestre de 2026 se mantiene "titubeante" con el techo de 72,5 euros, alejado de la onda expansiva del gas.
Para Aceituno, "todas las miradas están puestas en las temperaturas y en una potencial bajada en la producción eólica y solar que provoque, no solo un aumento del consumo, sino una mayor generación de energía a gas".
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios