LATAM

La reserva energética argentina de Vaca Muerta registró un récord de actividad en mayo

Los datos superan en un 16,8% la anterior marca histórica, registrada en abril último, con 2.214 etapas de fracturas

Ningún comentario

Vaca Muerta, la gigantesca formación de hidrocarburos no convencionales de Argentina, logró en mayo pasado un nuevo récord de actividad, según informaron este lunes fuentes del sector.

La cantidad de etapas de fractura -una forma técnica de medir la actividad en yacimientos no convencionales- fue en el quinto mes del año de 2.588 en Vaca Muerta, de acuerdo con un informe de la Fundación Contactos Energéticos.

Los datos superan en un 16,8% la anterior marca histórica, registrada en abril último, con 2.214 etapas de fracturas.

En mayo, la actividad volvió a estar liderada por YPF, la mayor productora de hidrocarburos de Argentina.

Vaca Muerta

Según el informe, YPF, controlada por el Estado argentino, representó el 51% de la actividad en mayo, con un total de 1.333 fracturas.

El redactor recomienda

Vaca Muerta, con epicentro en la provincia argentina de Neuquén (suroeste), es la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo y se encuentra en etapa de creciente desarrollo masivo.

La colosal formación, que comenzó a ser explorada por la petrolera YPF en 2013, ha recibido desde entonces inversiones por unos 50.000 millones de dólares para su desarrollo.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.