Política energética

Las Cortes de Castilla y León instan al Gobierno a apostar por un mix energético que no excluya a la nuclear

Además, la iniciativa ha pedido al Gobierno que "atienda sin más demora" las peticiones realizadas por la Junta para el refuerzo de la red de transporte

Ningún comentario

Las Cortes de Castilla y León han instado a la Junta a que exhorte al Gobierno de España a orientar su política energética con el fin de "garantizar el suministro en condiciones de calidad, seguridad y precio" y que apueste por el consumo en proximidad, el almacenamiento y conforme un mix que no excluya a ninguna fuente, como la nuclear.

La iniciativa, presentada en forma de Proposición No de Ley (PNL) por el procurador popular David Beltrán, ha salido adelante con los votos del PP, Soria Ya, Por Ávila y los dos procuradores no adscritos; mientras que el PSOE ha votado en contra y Vox y la UPL se han abstenido.

Además, la iniciativa ha pedido al Gobierno que "atienda sin más demora" las peticiones realizadas por la Junta para el refuerzo de la red de transporte de electricidad y convoque los concursos de acceso a la demanda en los nudos de la red de transporte así como los concursos de los nudos de transición justa, ubicados en Castilla y León, que se encuentran "bloqueados".

Finalmente, la PNL ha instado al ejecutivo central a aprobar de modo urgente la regulación del mercado de capacidad en el sistema eléctrico que "viabilice el desarrollo de los proyectos de almacenamiento energético a gran escala".

La nuclear para Castilla y León

"El gran apagón generó inestabilidad, inseguridad y costó vidas", ha indicado procurador popular, que ha afirmado que el sistema colapsó por "falta de planificación y una red sobrecargada de renovables".

El redactor recomienda

El procurador del PP, que se ha mostrado a favor de la energía nuclear, ha asegurado que fue Castilla y León quien "sostuvo la red" y ha añadido que la Comunidad genera tres veces más energía de la que consume, por lo que el problema es el almacenaje y evacuado.

Precisamente, la procuradora socialista Rosa Rubio ha afeado al PP no tener un posicionamiento claro respecto a las fuentes energéticas, como las nucleares, mientras que ellos aspiran a un "modelo cien por cien renovable", algo que también ha reiterado el portavoz de Unidas Podemos.

Mientras, desde Vox han lamentado cómo mientras que los campos de Castilla y León se llenan de placas solares, los trenes movidos por esta energía producida en la Comunidad no paran en los pueblos castellanoleoneses, en alusión a la reciente supresión de paradas de AVE en Sanabria (Zamora), Medina del Campo (Valladolid) y Segovia.

Por último, desde Soria Ya, su procuradora Vanessa García ha recordado que la Junta tiene competencias en materia de industria para hacer que Castilla y León "deje de ser una batería barata para otras Comunidades" y ha reclamado un plan de refuerzo de las subestaciones eléctricas de provincias como Soria.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.