Los mayores grupos de petróleo y gas del mundo perdieron más de mil millones de barriles de reservas en 2014, la mayor caída en al menos seis años, según cifras que muestran que su historial de exploración empeora conforme disminuyen los grandes descubrimientos.
Los últimos informes anuales de las "Cinco Grandes" compañías energéticas – BP, Chevron, ExxonMobil, Royal Dutch Shell y Total – muestran que las reservas probadas de todo el grupo se redujeron a 78.600 millones de barriles equivalentes de petróleo (BEP) el año pasado, desde un poco más de 80.000 millones de BEP el año anterior, la mayor caída desde al menos el 2008.
La causa de la caída es una disminución sustancial del número de barriles agregados a las reservas como resultado de los recientes descubrimientos y extensiones de los campos de petróleo y gas existentes, según el análisis de datos hecho por Morgan Stanley. Esa cifra se redujo 24% el año pasado a 2.300millones de BEP y casi se ha reducido a la mitad de los 4.400 millones de BEP en 2011.
Aunque estas cifras pueden ser volátiles, y dependen en parte de la cantidad de barriles que las compañías deciden registrar como reservas "probadas", el cada vez más deteriorado rendimiento de la exploración – si se mantiene – generará dudas sobre la capacidad de las compañías para crecer a largo plazo sin hacer adquisiciones.
Las reservas son bienes bancarios a los cuales las compañías de petróleo y gas deben seguir contribuyendo para mantener la producción en el futuro. Están obligadas a publicar datos sobre las reservas probadas, las cuales tienen la intención de desarrollar, pero no sobre las reservas probables.
Martijn Rats, analista de Morgan Stanley, dice que el año pasado fue "bastante decepcionante" en cuanto a descubrimientos realizados mediante perforación exploratoria. Los grandes hallazgos, como el campo Johan Sverdrup de Statoil en el Mar del Norte noruego en 2010, son cada vez más escasos.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios