Eléctricas  ·  Petróleo & Gas

Las inversiones de Masdar en España dificultan a TAQA llevar a cabo la 'Operación Naturgy'

Aunque el fondo soberano de Abu Dhabi siempre puede optar por sacar el dinero de otro lado, las cuentas del grupo energético no son las mejores para afrontar un reto de estas características

Ningún comentario

La situación financiera del grupo energético emiratí TAQA, que parece haber retomado la Operación Naturgy, no es la mejor a día de hoy para afrontar una compra de este calado.

La compra del 41% a Blackrock y CVC podría rondar los 10.000 millones de euros y para TAQA esa cifra se escapa si tiene que salir el dinero de sus cuentas.

El grupo energético de Abu Dhabi ha presentado este jueves sus resultados y no son para tirar cohetes. Ha obtenido un beneficio de 7.100 millones de dirhams que al cambio son algo más de 1.900 millones de euros.

Pero esto sin contar los extraordinarios que acumulan casi 3.000 millones de euros en la compra del 5% de ADNOC Gas. Incluyendo esta operación, el EBITDA registró una disminución del 31% interanual.

Situación compleja

Además, la generación de flujo de caja libre de TAQA ascendió a 2.600 millones de dirham, unos 700 millones de euros, frente a los 13.900 millones de dirham (casi 3.800 millones de euros) de 2023.

Según TAQA, esta caída del flujo de caja, de dinero contante y sonante para invertir, se ha desplomado un 80% tras acelerar las inversiones internacionales de Masdar, su brazo de renovables.

La deuda bruta fue de 64.100 millones de AED, frente a los 61.700 millones de AED a finales de 2023, o lo que es lo mismo, casi 18.000 millones de euros.

Con unas cuentas así parece complicado que TAQA como tal pudiese afrontar una operación para hacerse con una participación de control en Naturgy. Si en vez del 41% se hiciese con el 29,9%, el gasto sería de unos 7.500-8.000 millones que también sería un desembolso importante y tendría que sacarlo de otro lado.

Ya se sabe que un fondo soberano como el de Abu Dhabi podría desviar dinero de una empresa hacia otra o sacárselo de un bolsillo (valga la broma) para comprarse lo que quieran.

El redactor recomienda

Las inversiones de Masdar

Buena parte de las inversiones de TAQA proceden de su proceso de internacionalización. Así Masdar realizó una serie de operaciones en Norteamérica y Europa donde desembolsó miles de millones de euros.

Masdar adquirió una participación del 50% en Terra-Gen Power Holdings II, ampliando significativamente su presencia en el mercado de energías renovables de EE. UU. La cartera operativa bruta de Terra-Gen en el momento de la adquisición comprendía 3,8 GW de proyectos eólicos, solares y de almacenamiento de baterías, incluidos 5,1 GWh de instalaciones de almacenamiento de energía en 30 sitios de energía renovable en todo EEUU.

Masdar también completó tres adquisiciones clave en Europa, ampliando su presencia en el continente:

  • La emiratí completó la adquisición de Saeta Yield (“Saeta”) de Brookfield Renewable. Saeta es una plataforma de energías renovables consolidada con una cartera operativa de 745 MW de activos predominantemente eólicos (en el momento de la adquisición) y una cartera de desarrollo de 1,6 GW en España y Portugal.
  • Masdar y Endesa han cerrado un acuerdo de colaboración para impulsar iniciativas de energía renovable en Europa. En virtud de este acuerdo, Masdar ha adquirido una participación del 49,99 por ciento en EGPE Solar, una filial de Endesa, del Grupo Enel. EGPE, en el momento de la adquisición, poseía una cartera de 2 GW de activos fotovoltaicos (PV) operativos en España.
  • Masdar también mejoró su cartera de energía renovable en Grecia y la UE mediante la compra de Terna Energy, que tenía una capacidad operativa de 1,2 GW en el momento de la adquisición y apuntaba a 6 GW de capacidad renovable operativa para 2029.

Con todo ello, Jasim Husain Thabet, director ejecutivo del grupo y director general de TAQA, asegura que "de cara al futuro, TAQA sigue centrada en cumplir su estrategia para 2030 invirtiendo en infraestructura crítica, impulsando la innovación y expandiéndose a nivel internacional".

Así que TAQA promete movimiento. ¿Será Naturgy?

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.