Las últimas licitaciones de energía eólica marina de Francia, AO4 (Fixed Offshore) y AO6 (Floating Offshore), proporcionarán un gran impulso a los consumidores, ahorrando potencialmente casi 18.000 millones de euros en costos de electricidad en 30 años, según el proveedor de análisis de energía, Aurora Energy Research.
Las últimas licitaciones de eólica marina en Francia proporcionarán un ahorro de 18.000 millones a los consumidores durante la vida útil de los proyectos
La expansión de la eólica marina en Francia incluye 14,2 GW de nueva capacidad durante los próximos dos años, de los cuales 6,7 GW provendrán de proyectos eólicos flotantes

Los resultados se conocen después de que Francia haya adjudicado los contratos para dos parques eólicos flotantes de 250 MW, ubicados en el Mediterráneo (Proyecto 1: Occitania, Proyecto 2: PACA), en su última licitación de energía eólica marina (AO6), además de 1 GW de energía eólica marina fija (AO4) en Normandía.
Se trata de una medida destinada a impulsar la capacidad de energía renovable y reducir los precios de la electricidad. Si bien el gobierno garantiza un contrato por diferencia (CfD) de 20 años a los ganadores de dichas licitaciones, Aurora examinó si los costos superan los beneficios.
Aunque el regulador energético francés, CRE, estima que el gobierno afrontará un coste neto de 1.300 millones de euros por el proyecto AO6, las proyecciones revisadas de Aurora muestran un coste mucho menor de 150 millones de euros para el estado en su escenario central, que es el pronóstico más actualizado de Aurora.
Para el proyecto AO4, CRE predice que el gobierno tendrá una ganancia neta de 4.800 millones de euros, mientras que el plan de negocios del candidato estima 3.400 millones de euros. En el escenario central de Aurora, la ganancia neta proyectada es de 3.000 millones de euros, en estrecha alineación con la estimación del plan de negocios del candidato.
Reducción de los precios mayoristas
Se espera que la incorporación de estos parques eólicos reduzca los precios mayoristas, lo que beneficiará a los consumidores a través de menores costos de electricidad. La estimación de Aurora para los beneficios indirectos para los consumidores distingue entre dos casos: en el primer caso, el modelo de Aurora prevé la construcción o prolongación de nuevas capacidades para llenar el vacío dejado por la ausencia de los parques eólicos.
En el segundo caso, Aurora estima el impacto en los precios de la electricidad si no se construye capacidad adicional. En ambos casos, Aurora calcula la diferencia en los costos totales de electricidad para los consumidores con y sin los parques eólicos marinos.
En el segundo escenario, en el que no se construyen nuevas instalaciones para sustituirlas, los precios de la electricidad serían más altos en hasta 24.600 millones de euros para el AO4 y 12.300 millones de euros para el AO6. En este caso, la energía que falta en la energía eólica marina se compensa principalmente con un aumento de las importaciones, así como con una mayor generación de energía a gas y nuclear.
En el primer escenario, se construyen nuevas instalaciones solares y las centrales eléctricas a gas se mantienen abiertas durante más tiempo, lo que da lugar a costes adicionales para los consumidores de 12.800 millones de euros para el AO4 y 5.100 millones de euros para el AO6.
La expansión de la energía eólica marina en Francia incluye 14,2 GW de nueva capacidad en los próximos dos años, de los cuales 6,7 GW procederán de proyectos eólicos flotantes. Aurora estima que la inversión a largo plazo del gobierno en energía eólica flotante ofrecerá importantes beneficios para los consumidores, posicionando a Francia como líder en la transición mundial a las energías renovables.
Pierre Dennery, responsable en Francia de Aurora Energy Research, afirmó: “Nuestro análisis muestra que las licitaciones de energía eólica marina tienen un impacto significativo en los precios de la energía en Francia. Mientras que AO4 ofrece ganancias netas para el estado, AO6 implica costos, aunque menores que las estimaciones oficiales. Fundamentalmente, AO4 y AO6 en conjunto reducen los costos de energía para el consumidor en casi 18.000 millones de euros durante la vida útil de los proyectos”.
No hay comentarios
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios