Petróleo & Gas

Los equipos de perforación de gas natural en EEUU disminuyeron por segundo año consecutivo en 2024

El número de equipos destinados a la extracción de gas natural disminuyó un 32% (50 equipos)

Ningún comentario

El número de plataformas desplegadas para la extracción de gas natural en Estados Unidos disminuyó en los dos últimos años. Entre diciembre de 2022 y diciembre de 2024, el número de equipos destinados a la extracción de gas natural disminuyó un 32% (50 equipos), según datos de **Baker Hughes **Company, recogidos por la Administración de Información Energética de EEUU (EIA).

Este descenso se ha concentrado en las regiones de Haynesville y Appalachia, ricas en gas natural, donde el número combinado de equipos de perforación de gas natural disminuyó un 34% durante 2023 (43 equipos) y un 24% durante 2024 (21 equipos). El descenso de los equipos de perforación coincide con los bajos precios récord del gas natural durante la mayor parte de 2024 y la adopción más generalizada de tecnologías avanzadas de perforación y terminación.

En la región de Haynesville, que abarca Texas y Luisiana, los costes de perforación tienden a ser más elevados que en otros yacimientos porque los pozos de Haynesville se perforan a mayor profundidad, normalmente entre 3.000 y 4.000 metros. Como los precios del gas natural han bajado en general en los dos últimos años, las plataformas de Haynesville han disminuido un 55% desde diciembre de 2022 (39 plataformas), ya que la perforación se ha vuelto menos económica. En consecuencia, la producción comercializada de gas natural en la región de Haynesville ha disminuido un 7% durante el mismo período.

Del mismo modo, en la región de los Apalaches, que incluye el gas natural producido en los yacimientos de Marcellus y Utica, las plataformas se han reducido un 37% desde diciembre de 2022 (19 plataformas) con la caída de los precios del gas natural. Como resultado, el crecimiento de la producción comercializada de gas natural se ha limitado al 4% durante el mismo período.

La medida en que los productores responden a los cambios de precios depende de varios factores, como la incertidumbre en torno a los precios futuros, los contratos, la volatilidad del mercado y la cobertura de precios; los costes actuales de materiales, equipos y mano de obra; y la disponibilidad de transporte y almacenamiento.

Después de que el precio de referencia del gas natural Henry Hub alcanzara en 2022 un máximo de 14 años de 6,95 $ por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu), cayó un 62% en 2023 (4,31 $/MMBtu) y otro 16% en 2024 (0,43 $/MMBtu). El precio Henry Hub en 2024 fue el más bajo jamás registrado una vez ajustado a la inflación, y marzo de 2024 marcó el precio medio más bajo de 1,51 $/MMBtu.

EEUU espera que el precio spot del gas natural Henry Hub se sitúe por debajo de los 3 $ por millón de btu en 2024 y 2025
EIALa  prevé que el precio medio del gas natural en el Henry Hub se sitúe por debajo de los 3 dólares por millón de MMBtu en 2024 y 2025.

Los productores de las regiones ricas en gas natural han respondido a estos precios persistentemente bajos perforando menos -como refleja la disminución del número de plataformas- e incluso reduciendo la producción, lo que ha hecho crecer los inventarios de pozos perforados pero no terminados. Si la demanda y los precios del gas natural siguen subiendo, los productores podrían estar en mejores condiciones económicas para terminar estos pozos, lo que les permitiría aumentar rápidamente la producción.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.